
WAR MMA | Cartagena llena el Wssell de Guimbarda para ver la victoria del campeón mundial Franco Tenaglia
La velada organizada por los entrenadores de Aleksandre e Ilia Topuria sirve de estreno de la liga WAR MMA de artes marciales mixtas
La bonaerense Candela Belén Francisco Guecamburu, de 17 años cumplidos el pasado 14 de agosto, se consagró hoy campeona mundial juvenil de ajedrez en México, y se convirtió en la primera mujer argentina en lograrlo.
Lo de Candela fue notable desde todo punto de vista, ya que llegó al título de manera invicta imponiéndose en la última jornada a la búlgara Beloslava Krasteva, segunda en la preclasificación.
Justamente Krasteva tenía 8,5 puntos cuando se enfrentó con Candela en la undécima y última ronda, y con su victoria la argentina la alcanzó en puntos en 11 rondas y se terminó consagrando con un mejor sistema de desempate.
Y así, Francisco, que ya se había consagrado campeona de América en el certamen desarrollado en mayo pasado en La Habana, ahora amplificó ese reinado a todo el mundo.
Un logro inédito para una representante femenina argentina, mientras que entre los varones los que alcanzaron un título similar fueron Oscar Panno en 1953 en Copenhague; Carlos Bielicki en 1959 en Münchenstein y Pablo Zarnicki en 1992 en Buenos Aires.
Pero por si todo esto fuera poco, el gran éxito alcanzado por la ajedrecista argentina tuvo como aditamento especial que dio tres años de ventaja respecto de sus competidoras, porque el torneo era de la categoría sub-20, lo que le abre un futuro inconmensurable en su desde ya impactante carrera.
La gran maestra femenina Francisco llegó a la última ronda en México con 7,5 puntos, como una de las tres escoltas de Krasteva, segunda preclasificada que lideraba hasta ese momento con 8,5.
La búlgara jugaba con piezas blancas y a Candela no le servían las tablas si pretendía ser campeona, por lo que mostró de entrada un juego ofensivo y se sumergió en una lucha posicional, sacrificando un peón para tener más espacio en el ataque al rey rival.
Y para cuando llegó el apremio de tiempo del reloj para el control de las 40 movidas, en la 39 la argentina sacrificó su dama por una torre, mientras que en vez de comer caballo, lo que hubiera llevado a una purificación de piezas y forzar un final parejo con torre y tres peones por lado, Krasteva eligió quedarse con su reina, y ese fue un error error que pagaría caro porque derivaría en la victoria de Francisco.
Es que Candela armó un ataque al rey y su adversaria perdió la dama, para arribar entonces a un final de de torres y tres peones con un alfil limpio de más para que la flamante campeona mundial alcanzara la victoria en 53 movidas.
Sin embargo la celebración se postergó un tiempo, porque Candela debió esperar que en la mesa número 2 la estadounidense Carissa Yip y la india Trisha Kanyamarala resolvieran su partida. La norteamericana ganó e igualó los 8,5 puntos de Candela, pero el mejor sistema de desempate consagró a la argentina.
Primero batió a la costarricense Sofia Mayorga (1825 ELO), al colombiano Manuel Hernández (1905 ELO), a la canadiense Svitlana Demchenko (2169 ELO), a la noruega Ingrid Skaslien (1919 ELO), a la armenia Mariam Mkrtchyan (2343 ELO) y a Krasteva, en tanto entabló con la kazaja Zeinep Sultanbek (2022 ELO), la china Miaoyi Lu (2214 eLO), la polaca Barbara Goraj (2135 ELO) y la india Mounika Bommini (2096 (ELO) y Yip.
Candela Francisco es oriunda de la ciudad bonaerense de Pilar, representa al Círculo de Villa Martelli. A los 16 años fue Campeona de América y ahora a los 17 ya lo es mundial juvenil en una categoría para ajedrecistas tres años mayores que ella, por lo que hoy ya es considerada la mejor argentina de la historia, destronando a Carolina Luján, de 38 años, maestra internacional absoluta considerada hasta ahora como la reina de Argentina. (F/AT)
La velada organizada por los entrenadores de Aleksandre e Ilia Topuria sirve de estreno de la liga WAR MMA de artes marciales mixtas
Reconocerán los méritos deportivos de los años 2023 y 2024, premiando once categorías
Los campeonatos en edad escolar de lucha olímpica han supuesto un impulso económico para la ciudad los días previos y de competición, con la visita durante un fin de semana de 1.200 personas; entre deportistas, entrenadores, árbitros, trabajadores federativos y familias
El Atleti hizo gala de su supremacía frente a los Pucelanos. Los goles del partido para el local los anotaron Julián Álvarez (24' 1T, de penal y 25' 2T, de penal), Giuliano Simeone (26' 1T) y Alexander Sorloth (33' 2T). Mientras que los goles de visitante los hicieron Mamadou Sylla (20' 1T, de penal) y Javier Sánchez (10' 2T, de tiro libre).
Tottenham se llevó la victoria por 0-1 ante el anfitrión, el Eintracht de Frankfurt, en el partido correspondiente a vuelta de cuartos de final de la UEFA Europa League 2024-2025. Dominic Solanke decidió el resultado del encuentro con un gol de penalti en el minuto 42 del primer tiempo y le dio el triunfo al Tottenham.
El FK Bodo/Glimt logró avanzar a las semifinales de la UEFA Europa League 2024-2025 tras vencer a la Lazio en la tanda de penaltis.
El partido de vuelta entre la Lazio y el Bodo/Glimt se jugará esta noche a las 21:00h en Estadio Olímpico de Roma
Los bilbaínos buscarán otra clasificación a semis de la UEFA Europa League frente al Rangers escocés en la Catedral