
El exentrenador afrontará el torneo desde una nueva perspectiva televisiva y reconoce que será “un desafío” seguir de cerca la larga competición en Estados Unidos, Canadá y México.
La gaceta deportiva
La Cámara Nacional en lo Criminal confirmó el procesamiento por presuntas estafas reiteradas y la prohibición de salida del país a un empresario que vendió entradas para partidos de Argentina en el Mundial de Qatar y nunca las entregó.
El Tribunal de Apelaciones ratificó el procesamiento del imputado, Julián Bisignano, como supuesto "autor del delito de estafa reiterada en siete oportunidades", según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
Los camaristas Ricardo Matías Pinto y Rodolfo Pociello Argerich concluyeron que "las firmes imputaciones realizadas por los damnificados, donde revelan un patrón de conducta idéntico, al ser valoradas en forma conjunta con las restantes constancias de la causa, constituyen un sólido indicio de que los hechos se habrían concretado en la forma por ellos expuesta".
"No existe controversia en cuanto a que el acusado habría sido contactado a partir de su alta exposición, tanto propia, como de su firma" a través de "redes sociales y medios de comunicación"
Al respecto se tuvieron en cuenta declaraciones de damnificados que dijeron haberlo conocido "por redes sociales".
En plataformas como Instagram, el imputado "exhibía historias de venta de entradas para partidos de fútbol y con fotografías de supuestos clientes con agradecimientos" y eso "daba confianza".
También se confirmó la prohibición de salida del país sin previa autorización judicial ya que "luego de haber recibido el dinero e interrumpir todo tipo de comunicación con los damnificados -iniciado el proceso- viajó al exterior, extremo que permite dar cuenta que cuenta con los medios suficientes para sustraerse del accionar de la justicia".
La defensa del acusado sostuvo que no hubo "ardid o engaño" y que los supuestos damnificados "eran conscientes de que la actividad en la que intentaron participar no se encontraba amparada por el derecho (compra de entradas para un espectáculo deportivo mediante reventa por lo que asumieron un riesgo de forma voluntaria".
Pero los jueces remarcaron que "los tribunales también han admitido la posibilidad de configurarse el delito de estafa aun cuando la víctima del engaño persiguiera un objeto ilícito".
Al confirmar el procesamiento, se destacó que a días del inicio del Mundial en 2022 el acusado "bloqueó a los denunciantes, borró de 'Instagram' su cuenta personal y la de la firma, así como también la página web 'sin brindar explicación alguna a sus clientes'".
También "bloqueó a los damnificados en la aplicación WhatsApp para interrumpir todo tipo de investigación, todo ello, claro está, sin haber entregado las entradas sin brindarles explicación alguna", agregaron los jueces.
"De lo reseñado se extrae que el acusado interrumpió todo contacto con los denunciantes y cerró sus redes sociales días antes del inicio del evento deportivo, es decir, cuando aún podía cumplir con la entrega de los tickets", afirmó la resolución judicial.
El Tribunal de Apelaciones advirtió que "no parece razonable sostener que en el caso no existió engaño alguno como promueve la defensa
En este aspecto, "Bisignano, luego de manifestarle a los compradores que contaba con contactos en AFA para obtener los tickets que ofrecía -a fin de generar cierta confianza en la operación que proponía-, recibió el monto total del precio establecido -en dólares- de parte de seis de las víctimas y una seña de novecientos dólares de la restante".
Ese comportamiento "se compadece en forma indiciaria con las maniobras de estafas reprochadas al surgir de los testimonios pautas indiciarias de un actuar doloso desde el inicio, y no un incumplimiento contractual como alega", concluyó la sentencia de la sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal de la ciudad de Buenos Aires. (F/AT)

El exentrenador afrontará el torneo desde una nueva perspectiva televisiva y reconoce que será “un desafío” seguir de cerca la larga competición en Estados Unidos, Canadá y México.

El actual mandatario de la DFB fue ratificado por amplia mayoría en la Asamblea General celebrada en Fráncfort, donde los 253 delegados votaron a favor de su continuidad. Neuendorf, único candidato, afirmó tras su elección: “El futuro comienza ahora”.

Adidas presenta 22 camisetas locales exclusivas para las selecciones que participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026™, con diseños que rinden homenaje a la historia, los paisajes y la cultura de cada país. Las nuevas equipaciones, creadas con tecnología avanzada para máximo confort y rendimiento, ya están disponibles en tiendas y en adidas.com.

Club Brugge y Barcelona se enfrentan este martes a las 21:00 hora de España por la cuarta jornada de la Champions League. El duelo se disputará en el estadio Jan Breydel, con arbitraje del inglés Anthony Taylor.

El Club Murcia Challenge organiza un año más la Anibal Race, cita puntuable para el circuito Trail Tour FAMU, con salida y meta en el Centro Deportivo Verdolay.

El cuadro universitario cae en un partido en el que se vio completamente superado por el equipo lucense, especialmente en el apartado reboteador (83-96)

El LUA gana a Basket Las Torres en un duelo que se rompió en el segundo cuarto del partido (101-53)