
El lateral algecireño de 25 años, firma por el club murciano procedente del Villarreal B
Cuando el mundo ya empieza a palpitar el inicio de un nuevo Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, la imagen de Kevin Benavides en lo más alto del podio vuelve a tomar fuerza como en esos primeros días de enero de este año cuando el piloto salteño llevó la bandera argentina a lo más alto del podio después de conquistar por segunda vez con su moto el desierto de Arabia Saudita en el Rally Dakar 2023.
En su primera temporada, con una moto KTM del equipo Red Bull, Benavides logró una agónica victoria en la última etapa de competencia, lo que le permitió remontar una desventaja de 12 segundos sobre su compañero de escudería, el australiano Toby Price, y así quedarse con el primer puesto en la tabla general por sólo 43 segundos de diferencia.
La regularidad alcanzada a los largo de las 14 etapas, pero principalmente su actuación sin fisuras en los últimos dos tramos, donde logró sus dos victorias, fue lo que le permitió conseguir su segundo Dakar, luego del logrado en 2021, también en Arabia Saudita, pero con la marca japonesa Honda.
El título de Benavides en 2023 fue el noveno de pilotos argentinos en el Dakar, luego de los tres conseguidos por Marcos Patronelli (2010, 2013 y 2016), los dos de Alejandro Patronelli (2011 y 2012) y los de Nicolás Cavigliasso (2019) y Manuel Andújar (2021), todos en Quads.
Este 5 de enero, Benavides volverá al desierto saudí para disputar su octava edición del Dakar y en busca de la tercera estrella, como la Selección Argentina, la gran inspiración de Benavides a comienzo de este año: "Un saludo para Leo Messi y para toda la Selección Argentina. Creo que su triunfo tuvo mucho que ver, me sentí muy motivado por lo que hizo la Selección, por el desafío de luchar por mi bandera. Por suerte pude ganar en Arabia Saudita y dejar a Argentina en lo más alto del motociclismo a nivel mundial". (F/AT)
El lateral algecireño de 25 años, firma por el club murciano procedente del Villarreal B
Valentín Perrone hizo historia como el primer argentino en el podio en cuatro años
El #93 consigue su 68ª victoria en MotoGP por 0,6 segundos mientras su principal rival, Alex Márquez, se cae en los Países Bajos.
La pista de atletismo “Antonio Peñalver Asensio” acoge, en horario matinal, el Campeonato de la Región de Murcia de la categoría y un nuevo control federativo, bajo la organización del Atletismo Alhama
El vasco firma esta temporada con el conjunto pimentonero con el claro objetivo de ascender a 2ª división
Valentín Perrone hizo historia como el primer argentino en el podio en cuatro años
El murciano que defiende título sobre la hierba londinense, consigue vencer al italiano Fabio Fognini (7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1) en la primera ronda de Wimbledon