
El lateral algecireño de 25 años, firma por el club murciano procedente del Villarreal B
Jorge Bernardo Griffa, símbolo ineludible de Newell’s Old Boys de Rosario y de la formación de talentos en las divisiones juveniles, falleció hoy a los 88 años, según confirmó la institución ‘rojinegra’.
A través de un escueto comunicado, la entidad del Parque de la Independencia informó esta tarde el fallecimiento de un emblema que inició sus labores en el club, allá por la década del ’70.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Jorge Bernardo Griffa. El Maestro, símbolo indiscutido de Newell’s, fue jugador, técnico de inferiores y el creador del semillero leproso que dio enormes figuras al mundo”, indicó la institución ‘rojinegra’.
“Tu legado siempre será parte de nuestra historia, que en paz descanses”, concluyó el texto.
Griffa, que también desempeñó la labor de coordinador del departamento del fútbol juvenil en Independiente y Boca Juniors, detectó primero que nadie buena parte de los futbolistas que luego brillaron en el seleccionado argentino.
De este modo se puede inferir claramente que el ‘Maestro’ descubrió, entre otros, a Américo Gallego, Jorge Valdano, Ricardo Giusti, Gabriel Batistuta, Néstor Sensini, Fernando Gamboa, Mauricio Pochettino, Ever Banega, Fernando Gago y Carlos Tevez.
Como jugador inició su carrera en Primera división en la entidad rosarina en 1954 y se extendió hasta 1959, cuando fue transferido al Atlético de Madrid español, institución en la que desarrolló una extensa trayectoria y se mantuvo hasta 1969.
Griffa, quien nació en la ciudad de Casilda en mayo de 1935, continuó en el fútbol español como futbolista y concluyó su carrera en el Espanyol de Barcelona, en 1971.
Ya a mediados de los ’70, el director técnico inició su trayectoria en las divisiones formativas de Newell’s, donde desplegó –verdaderamente- una función docente, a la par de suministrarle a los jóvenes jugadores los conocimientos propios para el desarrollo de la actividad deportiva.
Allí en la entidad del Parque de la Independencia cultivó una relación de amistad con Marcelo Bielsa, a quien impulsó para que se dedicase a la dirección técnica, a fines de los ’80.
“Vení a trabajar conmigo y veremos hasta dónde podés llegar. Necesitás tener un grupo de chicos elegidos y trabajados por vos y ese será el equipo del futuro”, le dijo Griffa a Bielsa, en una nota reproducida por la Revista El Gráfico.
“En esos años buscamos chicos por el país y se armó esa cuarta especial que luego fue la base del equipo campeón del 91 y 92”, contó oportunamente Griffa.
A mediados de los ’90, y bajo la presidencia de Mauricio Macri, el formador de talentos pasó por Boca Juniors, donde –además de Tevez y Gago- también descubrió a jugadores como Sebastián Battaglia, Christian Giménez o Alfredo Moreno, entre otros.
Batistuta, segundo máximo goleador histórico del seleccionado argentino, le dedicó unas sentidas palabras: "Gracias Maestro por creer siempre en mí, hasta cuando yo mismo dudaba. Mi acompañamiento a sus familiares y afectos. QEPD Jorge Griffa siempre dentro de mi corazón".
Por su lado, Battaglia, máximo ganador de títulos en Boca Juniors, se refirió al fallecimiento y posteó: "Hasta siempre Maestro Jorge Bernardo Griffa. QEPD".
El otrora delantero de Newell's en la década del '80, Jorge Gabrich, escribió: "QEPD Jorge Griffa. Excelente persona, fue director técnico y casi un padre para los que éramos del interior en la pensión del club", reconoció. (F/AT)
El lateral algecireño de 25 años, firma por el club murciano procedente del Villarreal B
Borussia Dortmund se mide ante Real Madrid en el MetLife Stadium el sábado 5 de julio a las 22:00 (hora de España).
Todo lo que dejó el duelo entre Palmeiras y Chelsea: resumen, resultado, jugadas destacadas y cómo queda la tabla del Mundial de Clubes.
Toda la previa del duelo entre PSG y Bayern Múnich. El partido se jugará en el Mercedes-Benz Stadium el sábado 5 de julio a las 18:00 (hora de España)
El vasco firma esta temporada con el conjunto pimentonero con el claro objetivo de ascender a 2ª división
Valentín Perrone hizo historia como el primer argentino en el podio en cuatro años
El murciano que defiende título sobre la hierba londinense, consigue vencer al italiano Fabio Fognini (7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1) en la primera ronda de Wimbledon
Los hermanos portugueses podrían haber sufrido un reventón de uno de los neumáticos, provocando que perdieran el control del vehículo y quedase completamente calcinado