
Alemania propone una compensación por formación cuando un futbolista cambie de selección nacional
Andreas Rettig, plantea que las federaciones reciban una indemnización por la formación de jugadores que decidan representar a otro país
El seleccionado argentino sub 23 enfrenta hoy a Chile en busca de un triunfo que asegure su presencia en el cuadrangular final del Preolímpico Sudamericano de Venezuela, primer paso en el objetivo de conseguir una de las dos plazas disponibles para los Juegos París 2024.
El equipo dirigido por Javier Mascherano dispone una inmejorable ocasión para avanzar de ronda una fecha antes del cierre de la fase final y concentrarse de lleno en la segunda instancia de competición que comenzará el lunes próximo en Caracas.
La Conmebol anunció el cambio de sede del cuadrangular, que estaba previsto en Lara, debido a las condiciones del césped del Estadio Metropolitano. La decisión se adoptó en forma conjunta con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
La victoria ante Perú (2-0) en la segunda jornada y los resultados de la tercera, en la que Argentina quedó libre, allanaron el camino para ingresar entre los cuatro mejores del Preolímpico. La "Albiceleste" es escolta del grupo con 4 unidades, a tres del líder Paraguay -descansa hoy - y por encima de Chile (3), Perú (3) y Uruguay (0).
En caso de ganar este martes, Argentina y Paraguay serán quienes pasen de ronda porque Perú, que se medirá en el turno previo con Uruguay, quedará libre en la última fecha programada el viernes.
Mascherano tiene previsto realizar un cambio que ya ensayó en el juego con los peruanos: el ingreso del defensor de San Lorenzo Gonzalo Luján por el marcador de Argentinos Juniors, transferido a Racing, Marcos Di Césare, quien sufrió una molestia muscular.
Si Argentina no vence a los chilenos, deberá resolver su clasificación en el clásico rioplatense con Uruguay de la jornada final, por la que también se cruzarán Chile y Paraguay.
Probables formaciones
Argentina: Leandro Brey; Joaquín García, Gonzalo Luján, Nicolas Valentini y Valentín Barco; Ezequiel Fernández, Juan Sforza y Cristian Medina; Thiago Almada; Santiago Castro y Pablo Solari. DT: Javier Mascherano.
Chile: Vicente Reyes; Matías Vásquez, Joaquín Gutiérrez, Vicente Pizarro y Jonathan Villagra; César Pérez, Valentín Vidal y Renato Cordero; Alexander Aravena, Lucas Cepeda y Damián Pizarro. DT: Nicolás Córdova. (F/AT)
Andreas Rettig, plantea que las federaciones reciban una indemnización por la formación de jugadores que decidan representar a otro país
Adidas lanza Messi+10 Temporada 2, destacando a 10 jóvenes promesas elegidas por Leo Messi y estrenando las exclusivas botas F50 Vis10n y F50 Messi. Conoce a los jugadores y el diseño de las botas.
La Selección de Luis de la Fuente se impuso con autoridad en un Martínez Valero repleto (28.661 aficionados), con goles de Yeremy Pino y Oyarzabal, manteniendo su portería imbatida y el número uno del ránking FIFA.
El Club Deportivo Portichuelo organiza la primera edición de la Subida al Mingrano junto a los Ayuntamientos de Fuente Álamo y Mazarrón, la Asociación de Senderismo Solidario y la FAMU.
El Ayuntamiento de Cartagena y la Fundación Never Surrender desarrollan un programa de ejercicio terapéutico en el Palacio de Deportes, con la colaboración del Club Deportivo Santa Ana.
El piloto de Aprilia domina los entrenamientos en Phillip Island con un doblete junto a Raúl Fernández, mientras Fermín Aldeguer queda fuera del acceso directo a la Q2.