
ManageEngine | Agentes de IA y el futuro de la colaboración humano-máquina
Los agentes de IA no son otra tendencia tecnológica, el camino por delante para los agentes de IA está lleno de promesas y desafíos
Los cambios que se están produciendo en el sector energético hacen inviable una gestión "tradicional" del suministro y los servicios. Es necesario ofrecer servicios en tiempo real, con la máxima calidad, eficiencia. Dicho cambio implica el uso de la Inteligencia Artificial.
La IA se ha convertido en una herramienta para abordar la optimización de cualquier proceso del sector energético, como la planificación de nuevas redes o la instalación de nuevas fuentes de suministro.
In2AI, una de las principales empresas de inteligencia artificial de España, ha desarrollado proyectos que ayudan a las energéticas a ser más eficientes a través de la Inteligencia Artificial, como:
Esta empresa de inteligencia artificial ha desarrollado un proyecto, para una de las grandes empresas de distribución eléctrica en España, que ha utilizado algoritmos de machine learning y visión artificial para evaluar las instalaciones eléctricas. Utilizaron técnicas de Machine Learning/deep learning (ML/DL) para la visión artificial.
Reestructuraron procesos que permitieron capturar mejor la información. Así se permitió usarlo para entrenamientos de calidad, y se desarrollaron 11 modelos de ML/DL utilizando técnicas novedosas. Estas permitieron una precisión de los modelos de hasta un 97%, logrando un mejor procesamiento de las peticiones.
In2AI también ha ayudado a una empresa del sector de las energías renovables a supervisar parques solares a través de drones, aplicando la visión artificial e inteligencia artificial.
Este consistió en el desarrollo, entrenamiento y despliegue de modelos de visión artificial para detectar sobras y defectos utilizando el framework Icevision y modelos preentrenados Open MMLab´s MMDetection, la aplicación se instaló en AWS. Se logró mejorar la eficiencia y rendimiento del parque solar un 25%.
La empresa de consultoría en inteligencia artificial ha realizado proyectos de ahorro energético para una empresa de depuración de aguas residuales (EDAR). A través de la IA, se llevó a cabo el desarrollo, entrenamiento y despliegue de la red neuronal FeedForward para el forcasting y optimización de series temporales utilizando Keras y Tensorflow. Así, el empleo de la IA en las depuradoras puede reducir el consumo de energía en más de un 25%.
Manuel Ruiz Aldereguia, CEO de In2AI, asegura que el sector energético, aunque ha avanzado mucho en la utilización de la Inteligencia Artificial, está todavía en sus inicios, pues los grandes cambios que se avecinan obligarán a utilizar estas herramientas de una forma masiva, "las empresas que no las utilicen, no podrán abordar los retos y cambios y les será difícil continuar en el mercado".
In2AI es una startup de inteligencia artificial que crea un grupo de profesionales con amplia experiencia en la gestión empresarial y en diferentes tecnologías. Su objetivo consiste en desarrollar modelos de Inteligencia Artificial (IA), para mejorar los procesos de negocio de las empresas, que permitan a las empresas tomar mejores decisiones de negocio basadas en los datos (Data Centric), permitiendo tomar soluciones más rápidas y mejor informadas. (F/EFE/In2AI)
Los agentes de IA no son otra tendencia tecnológica, el camino por delante para los agentes de IA está lleno de promesas y desafíos
Un nuevo estándar en innovación y experiencia tecnológica, presentó el primer smartphone plegable triple comercial del mundo
El choque de Liverpool ante Everton, a disputarse en el estadio Anfield hoy desde las 20:00 horas. El árbitro será Samuel Barrott.
La Avenida de la Romería de la Virgen del Carmen acogió este domingo el Campeonato de España de 20km. Marcha en Ruta Absoluto, Máster y Sub23, junto al Gran Premio Nacional de Marcha Atlética Centenario FAMU – Paraíso Salado
Chelsea y Tottenham se miden en el estadio Stamford Bridge hoy a las 20:00 horas y Craig Pawson es el elegido para dirigir el partido.
La recogida de dorsales será este viernes en el puerto y los coches podrán aparcar frente al Palacio de Deportes, desde donde habrá buses hacia la salida y la meta
El Patronato Deportivo Municipal de Águilas organiza la XI Media Maratón y 7km. de promoción Ciudad de Águilas “Memorial Juan Palazón”, el domingo 7 de abril a las 9:30h., con salida y llegada en el Auditorio Infanta Doña Elena