Fráncfort | Excampeón olímpico Baumann crítica situación del atletismo en Alemania

Atletismo 05/02/2025La gaceta deportivaLa gaceta deportiva
Dieter Baumann_Excampe_n_ol_mpico_B_84936031
Dieter Baumann - Excampeón OlímpicoARCHIVO - Dieter Baumann, campeón de 5.000 metros en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, criticó el estado actual del atletismo en Alemania, que calificó como "tierra de nadie" en lo que a su deporte se refiere. - Foto/Bernd Weißbrod/dpa

Alemania se ha convertido en una "tierra de nadie" en lo que respecta a los certámenes de su deporte, el atletismo, denunció el excampeón olímpico Dieter Baumann en declaraciones a dpa.


En vísperas de su 60º cumpleaños, este domingo, Baumann señaló que hay demasiada gente mayor en el deporte organizando competiciones, o ejerciendo como juez o asistente.

"A veces llego a reuniones donde veo jueces que ya lo eran en mi época", dijo el medallista de oro en los 5.000 metros de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Mick_Schumacher_cent_84936101_dpaMonza | Mick Schumacher centra sus prioridades en el Mundial de Resistencia

"Al atletismo le ha faltado un programa de rejuvenecimiento", subrayó, y afirmó que los atletas alemanes se enfrentan a la falta de competiciones en el país y que se necesita mucho dinero para enviarlos al extranjero y que puedan competir por los puntos necesarios para clasificarse para grandes campeonatos.

"A veces llego a reuniones donde veo jueces que ya lo eran en mi época" - "Hoy somos tierra de nadie" : dijo Dieter  Baumann 

Indicó que Alemania solía tener una "cultura de certámenes deportivos en su mejor momento". "Hoy somos tierra de nadie", se quejó.

portada_ciclismo_RMRegión de Murcia | El 7, 8 y 9 de febrero, llega la VIII Vuelta Ciclista al Guadalentín

"Hay que conseguir estos puntos en reuniones que tienen una etiqueta. Nuestros atletas tienen que viajar a China para conseguir puntos que les permitan competir en campeonatos del mundo y en los Juegos Olímpicos", lamentó. "Creo que este hecho es muy preocupante, porque no tenemos medios económicos para enviar atletas a China", insistió.

"Por supuesto, se trata de una evolución muy crítica que va de arriba a abajo. Necesitamos un movimiento que vaya de abajo a arriba, pero no lo tenemos. Y eso será contraproducente para el deporte", señaló. (F/Dpa/Fráncfort)


Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestras novedades