
Torre Llagostera | Finaliza la restauración del mirador y el cerramiento histórico del Huerto de las Bolas, en Santa Ana
El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, se celebrará del 9 al 16 de mayo y tendrá como lema ‘Poéticas para un presente convulso'
Cultura22/04/2025El festival Mucho Más Mayo, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, inicia una nueva etapa bajo la dirección artística de Jesús Nieto, quien asume el liderazgo del certamen con una apuesta decidida por las artes vivas. La edición de este 2025 se celebrará del 9 al 16 de mayo y traerá una programación renovada, que pondrá el foco en lenguajes escénicos contemporáneos, propuestas innovadoras y formatos no convencionales. El certamen contará con laboratorios ciudadanos, son gratuitos, previa inscripción en la web www.muchomasmayo.cartagena.es
Con este cambio, el festival busca consolidarse como un referente en la escena cultural, explorando nuevos territorios creativos y acercando al público experiencias artísticas singulares en espacios urbanos, naturales y no habituales.
Para la edición de este año, Mucho Más Mayo estará acompañado por una imagen del artista visual, Fito Conesa. El creador cartagenero destaca en la utilización del lenguaje audiovisual como herramienta para explorar temas relacionados con la identidad, la memoria y el territorio, como refleja el cartel del festival.
Jesús Nieto es creador escénico, director y fundador de la compañía Onírica Mecánica, desde donde investiga desde hace más de 20 años nuevas formas de artes escénicas contemporáneas para todos los públicos, con una atención especial al universo adolescente. Sus espectáculos, caracterizados por la innovación y la poesía visual, han sido presentados en más de 30 países y en festivales de referencia como el TAC de Valladolid, la Bienal de Toulouse o el Festival Escena Contemporánea de Madrid.
Como gestor cultural, ha dirigido y co-dirigido diversos proyectos como el Festival Utópolis (Cartagena), el ciclo Espacios Sonoros (Región de Murcia) o el Festival Pendientes de un Hilo (Madrid). Además, cuenta con experiencia en televisión, radio y cine, y ha colaborado como formador en instituciones de prestigio en España y Latinoamérica. Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios, destacando galardones a la innovación escénica en la Fira de Titelles de Lleida, el Festival TAC o FETEN.
Esta edición del festival, la número quince, tendrá como lema ‘Poéticas para un presente convulso’, y según su director artístico, Jesús Nieto: “En un mundo actual convulso y a menudo incomprensible, los seres humanos generamos entornos que nos acogen y nos permiten mirar hacia el horizonte. Estos espacios, concebidos como esferas dentro de una esfera mayor, muestran cómo lo interior y lo exterior se relacionan. La ‘poética’, entendida como un proceso creativo que combina conocimiento, juego e imaginación, invita a imaginar formas bellas de habitar y relacionarnos con el mundo y con los demás. Esta edición del festival propone, desde esa mirada poética, construir esferas transformadoras y habitables en medio de una realidad difícil y desalentadora”.
Mucho Más Mayo abre espacios de creación colectiva con su programa de Laboratorios Ciudadanos; una iniciativa que invita a la ciudadanía a participar activamente en la creación artística. Los talleres, de inscripción gratuita, permitirán que personas de diferentes edades y perfiles colaboren con artistas en propuestas que se integrarán en la programación oficial del festival. Son gratuitos, pero es necesaria inscripción previa en la web www.muchomasmayo.cartagena.es
- Dirigido por el colectivo L.M, el ttaller propone una creación textil colectiva que combina el trabajo manual con relatos y vivencias sobre tradiciones locales. A través del collage y la conversación, se dará forma a una gran pieza artística que se exhibirá el 13 de mayo.
- Fechas: 28 y 29 de abril; así como 5 y 6 de mayo. De 18:00 a 20:30 horas. 50 plazas.
- Una acción de arte público itinerante que utiliza máscaras, movimiento e interacción con el entorno para resignificar el espacio urbano y promover la identidad de barrio. Conducido por La Aye Cía, el taller culminará en una intervención escénica abierta a la comunidad.
- Fechas: 5, 6 y 12 de mayo. De 17:00 a 18:30 horas. 15 plazas.
- Un laboratorio de narrativas creativas impartido por la escritora Ana Ballabriga, donde se invita a jóvenes y adultos a crear su propia historia inspirada en el festival, en formatos como relato, podcast, cortometraje o performance. Las creaciones se presentarán en la clausura del festival.
- Fechas: 3 y 14 de mayo. Sesiones intensivas de mañana y tarde. 20 plazas.
El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC
Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena
Al concurso impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena se han presentado 850 obras
La derrota del San Fernando ante el Estepona certifica la salvación de la Deportiva Minera y completa el ascenso de los tres equipos murcianos
La pista “Antonio Peñalver Asensio”, en el Complejo Deportivo Guadalentín, albergará el sábado 26 la 2ª Semifinal Sub14 de Verano, quedando para el domingo la 2ª Jornada del Torneo de Triatlones Menores Sub10 y Sub12, en la pista de la ciudad portuaria
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, se celebrará del 9 al 16 de mayo y tendrá como lema ‘Poéticas para un presente convulso'
Las inmediaciones del Pabellón Príncipe de Asturias volverán a acoger la salida y meta de la VI Carrera y Marcha ONG Cirugía Solidaria, 11ª prueba del circuito de carreras populares Región de Murcia Running Challenge 2025, a partir de las 10:00h.