
Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha visitado el espacio de creación donde avanza ‘Murcia: Piel y Memoria’, la obra que simbolizará los 1200 años de historia de la ciudad, en la que ha participado en el proceso escultórico
Cultura02/06/2025
La gaceta deportiva
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha visitado hoy el taller del escultor Lidó Rico en San Ginés, donde toma forma ‘Murcia: Piel y Memoria', el mural escultórico que se convertirá en uno de los símbolos más significativos del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad.
"va a ser un antes y un después en la celebración de este 1200 aniversario..." José Ballesta
Acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, el regidor ha participado en el proceso artístico del mural dejando la huella de sus manos en uno de los módulos, que se integrará en la obra representando a la ciudad y a todas las generaciones que han dado forma a Murcia a lo largo de sus 12 siglos de historia.
"Ha sido una experiencia única, con un punto de magia increíble; pensar que algo tan simple como introducir las manos en una masa, en forma, de pronto se van a convertir en arte en pasado, en presente y en futuro, que va a tener toda la fuerza expresiva que las obras de Lidó Rico siempre otorgan a todo lo que hace", ha explicado el regidor murciano José Ballesta, quien ha destacado que "va a ser un antes y un después en la celebración de este 1200 aniversario, y será una obra que perdure a lo largo del tiempo y que quedará en la memoria colectiva de todos los murcianos".
‘Murcia: Piel y Memoria' no es solo una obra de arte, sino un proyecto vivo y colectivo
Más de 100 elementos entrelazados para contar 12 siglos de historia
La pieza, de 7 metros de largo por 2,5 de alto y con una superficie total de aproximadamente 22 metros cuadrados, se configura como un tapiz tridimensional compuesto por más de 100 elementos entrelazados. Figuras humanas, rostros y manos dan vida a una narración visual que entrelaza la memoria colectiva y el alma murciana.
Durante la visita, Lidó Rico ha explicado al alcalde los detalles del modelado de algunos de los elementos más emblemáticos que ya están en proceso: el Corazón de Alfonso X, las Siete Coronas del escudo, la Puerta de Orihuela de la antigua muralla, el río Segura, la Huerta murciana, la Catedral de Murcia o la gubia de Salzillo, entre otros.
El mural también rendirá homenaje a figuras ilustres murcianas, como Floridablanca, Saavedra Fajardo, Elisa Seiquer o el deportista Carlos Alcaraz, entre muchos otros.
‘Murcia: Piel y Memoria' no es solo una obra de arte, sino un proyecto vivo y colectivo, abierto a la participación de cronistas oficiales, académicos y personalidades de todos los ámbitos, que serán siendo invitados por el propio artista a intervenir en diferentes fases del proceso.
Uno de los elementos más destacados será una cápsula del tiempo, que se integrará en el centro del mural y que incluirá un documento representativo de la Murcia actual. Este mensaje quedará sellado hasta su apertura dentro de 100 años, en el año 2125.
La culminación del mural está prevista para finales de 2025, dentro del programa de actos conmemorativos del 1200 aniversario de la fundación de Murcia, que se viene celebrando a lo largo del año con exposiciones, espectáculos, publicaciones y actividades institucionales. (F/Cultura/MurciaAyto.)

Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche

La empresa especializada en fabricación de envases metálicos, en colaboración con el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, organizó este domingo su IV Carrera Solidaria “Memorial Pedro Vicente Cascales Alacid”

El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acoge la XI edición de las Jornadas de Literatura Negra, Policiaca y de Misterio

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha participado en el sorteo de las atracciones de la Feria de Murcia que se instalarán en los 40.000 m² del recinto de la Fica, y que abrirá sus puertas del 4 al 16 de septiembre

Murcia se prepara para una Feria histórica con motivo del 1200 aniversario de la ciudad desde el 4 al 16 de septiembre con el río Segura como eje principal donde se vertebran las actividades principales

El artista estadounidense hace repaso hoy a sus grandes éxitos, como Endless Love, Hello o All Night Long, en la Plaza de Toros

El Club Murcia Challenge organiza un año más la Anibal Race, cita puntuable para el circuito Trail Tour FAMU, con salida y meta en el Centro Deportivo Verdolay.

El cuadro universitario cae en un partido en el que se vio completamente superado por el equipo lucense, especialmente en el apartado reboteador (83-96)

El LUA gana a Basket Las Torres en un duelo que se rompió en el segundo cuarto del partido (101-53)