
Palacio de Deportes | Una inversión de más de 600.000 euros en el Palacio de Deportes digitalizará el edificio y ahorrará hasta un 30% de la energía
La actuación contempla el despliegue de iluminación por LED, la instalación de recuperadores de calor en las salidas de las calderas y la instalación de placas solares, que se traducirán en un ahorro de 220.000 euros y en la reducción de emisiones de 110 toneladas CO2 al año
Polideportivo 06/06/2025
El proyecto de rehabilitación energética que el Ayuntamiento de Cartagena va a ejecutar en el Palacio de Deportes, con una inversión de casi 640.000 euros, podrá reducir hasta el 30% el consumo de energía no renovable del edificio, mediante el despliegue de iluminación por LED, la instalación de recuperadores de calor en las salidas de las calderas y la instalación de placas solares. El programa, que incluye la digitalización de las instalaciones, se traducirá en un ahorro de 220.000 euros y en la reducción de emisiones de 110 toneladas CO2 al año.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena, presidida por la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado en su reunión del hoy el proyecto de rehabilitación energética, que saldrá a licitación dividido en tres lotes, por un importe global de cerca de 640.000 € de los que 475.000 se corresponden con una ayuda de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Consejo Superior de Deportes obtenida por el Ayuntamiento de Cartagena, que aporta la cantidad restante hasta el total de la inversión.
El proyecto tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y la digitalización del Palacio de Deportes. Estas actuaciones se enmarcan dentro de las iniciativas promovidas por el Ayuntamiento de Cartagena para optimizar las instalaciones deportivas municipales y fomentar un modelo de gestión más sostenible y eficiente.
Las obras se estructuran en tres lotes independientes centrados en distintas áreas de mejora, que en su conjunto prometen transformar el perfil energético del Palacio de los Deportes.
El lote 1, presupuestado en 360.000 euros, optimizará el sistema de iluminación mediante la sustitución de luminarias convencionales por nuevas de tecnología LED de alta eficiencia y la incorporación de un sistema domótico que permitirá control automático del alumbrado para reducir el consumo energético y mejorar la calidad lumínica. Solo en este cambio se prevé un ahorro de cerca de 99.000 euros anuales en electricidad.
En segundo lugar, la instalación de recuperadores de calor en las calderas de gas existentes comprende el Lote 2 con un presupuesto de licitación superior a 44.000 euros. Para ello, se instalarán dos recuperadores de calor en la salida de humos de las calderas que aprovechar su energía térmica para mejorar el rendimiento del sistema de calefacción y agua caliente sanitaria. Esta medida aportará un ahorro cercano a 107.000 euros anuales en gas natural.
Finalmente cerca de 40.000 euros se dedicarán a la colocación de 45 paneles solares fotovoltaicos con un sistema de gestión integrado y conexión al cuadro de alumbrado de la pista principal. De esta forma, el Palacio generará su propia energía reducirá la huella de carbono y fomentando el uso de energías renovables.
Esta inversión se suma a una serie de actuaciones que el Ayuntamiento de Cartagena ha llevado a cabo en el Palacio de los Deportes en los últimos años, con el objetivo de consolidar esta infraestructura para albergar grandes eventos deportivos, como ya ha sucedido en los dos últimos años. Asimismo, se fortalece la Estrategia de Turismo Deportivo. (F/Deportes/Ayto.Cartagena)


Pozo Estrecho y La Palma celebran la IV Carrera Solidaria contra el Cáncer el 12 de octubre
Las inscripciones para participar en la IV edición de la carrera solidaria se pueden realizar hasta el 8 de octubre

“Exposición ‘Retratos que inspiran’ en Lorca: fotografía deportiva en el Palacio de Guevara hasta el 19 de octubre”
El Palacio de Guevara de Lorca acoge hasta el 19 de octubre la muestra fotográfica “Retratos que inspiran”, del artista Juan José Quiles, dedicada a los Juegos Deportivos del Guadalentín y a los protagonistas que reflejan la pasión y los valores del deporte.

Murcia refuerza el Estadio Monte Romero como referente deportivo con un nuevo convenio entre Ayuntamiento y UMU
El acuerdo, firmado por el alcalde y el rector, garantiza la gestión sostenible del Estadio Monte Romero durante cuatro años, fomentando el deporte universitario, femenino e inclusivo en la única pista de atletismo de la ciudad.

“Exposición ‘Retratos que inspiran’ en Lorca: fotografía deportiva en el Palacio de Guevara hasta el 19 de octubre”
El Palacio de Guevara de Lorca acoge hasta el 19 de octubre la muestra fotográfica “Retratos que inspiran”, del artista Juan José Quiles, dedicada a los Juegos Deportivos del Guadalentín y a los protagonistas que reflejan la pasión y los valores del deporte.

MotoGP Indonesia 2025 en Mandalika: historia, estadísticas y lo que está en juego en el GP
El Mundial de MotoGP aterriza en el Pertamina Mandalika International Circuit para disputar el GP de Indonesia 2025. La cita reúne récords, estadísticas y la posibilidad de que Marc Márquez logre su victoria número 100 en Grandes Premios, mientras Ducati busca sellar el título por equipos y José Antonio Rueda acaricia la corona de Moto3.

Sander Raieste se une al UCAM Murcia CB: "Murcia es el lugar ideal para dar un paso adelante"
El alero internacional estonio, procedente del Baskonia tras diez años en Vitoria, afronta la temporada 2025/26 con altas expectativas y el objetivo de conectar con la afición del Palacio de los Deportes. "Es un reto nuevo y estoy motivado para dar lo mejor en este equipo", afirmó.