
Centro Cultural | La Universidad Popular clausura sus cursos de artes escénicas y plásticas con una muestra y exposición en el Luzzy
El espacio cultural acoge este miércoles la actuación de los alumnos de los talleres de artes escénicas y el jueves inaugurará la exposición artística
Cultura10/06/2025
La Universidad Popular de Cartagena clausura esta semana los cursos y talleres de artes plásticas, escénicas, artesanía y tradiciones y cultura popular, con una exposición gratuita de los trabajos realizados, disponible hasta el 26 de junio, y una muestra con actuaciones en directo en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Ambas actividades cuentan con entrada libre, hasta completar aforo.
Actualmente, unos 700 personas son alumnos de estos cursos, cuyo objetivo es generar un espacio de aprendizaje y contribuir al desarrollo de capacidades como la expresividad o la creatividad, que se construyen y potencian desde las manifestaciones artísticas. El próximo mes de julio se abrirá el plazo de inscripción para estas y otras formaciones impartidas por la Universidad Popular de Cartagena.
Este miércoles 11 de junio, a las 19:00 horas, el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy será el escenario en el que los alumnos de los talleres de artes escénicas realizarán un actuación en la que mostrarán lo aprendido durante el curso. Los integrantes del taller de Teatro serán los encargados de presentar y dinamizar el acto, donde participará el coro de la Universidad Popular, surgido del taller de canto, donde se interpreta principalmente a dos voces.
Estará también presente la música folk, ya que la Universidad Popular cuenta con un taller donde se recuperan temas que forman parte de nuestro folclore. También actuarán los integrantes del curso de coro gospel, donde se aprenden las técnicas vocales relacionadas con este estilo musical.
HORARIO DE LA EXPOSICIÓNLUNES A VIERNES: 9:00 - 21:00 horasSÁBADOS: Mañanas de 9:30 a 13:30 horasDOMINGOS y FESTIVOS: CERRADO
Para finalizar, también subirán al escenario los alumnos del taller de baile tradicional con seguidillas, fandangos y jotas, en sus diferentes variantes sureñas. Esta disciplina, impartida por Miguel Ángel Montesinos, El Pantorrillas, responde a la apuesta de la Universidad Popular por recuperar parte de la historia y del patrimonio de la comarca del sureste.
ExposiciónArtes Plásticas
El jueves 12 de junio, a las 20:00 horas, se inaugurará la exposición de la Universidad Popular que muestra los trabajos de los alumnos de las Áreas de Artes Plásticas, Artesanías y Tradición y Cultura Popular en dos espacios expositivos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Se podrá visitar gratuitamente del 12 al 26 de junio.
En la planta baja se expondrán los trabajos de escultura figurativa( la figura humana, el torso); escultura Abstracta (Chillida 100 años, Lurrak); Artesanía Lab; arte textil; mosaico y joyería; restauración de muebles; patchwork; creación textil; bolillo; costura Creativa y esparto. Mientras que en el espacio de la primera planta estará dedicado a la pintura, transfer, ensamblaje y customizado y collage. (F/Cultura/Ayto.C)


“Cartagena Negra 2025: más de 20 actividades del 8 al 13 de septiembre”
El Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acoge la XI edición de las Jornadas de Literatura Negra, Policiaca y de Misterio

FICA | "La Feria de Murcia contará con más de 200 atracciones en el recinto de la FICA"
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha participado en el sorteo de las atracciones de la Feria de Murcia que se instalarán en los 40.000 m² del recinto de la Fica, y que abrirá sus puertas del 4 al 16 de septiembre

Murcia | "Esteban Linares, autor del cartel de la Feria de Murcia, llevará su arte y color a las calles de la ciudad"
Murcia se prepara para una Feria histórica con motivo del 1200 aniversario de la ciudad desde el 4 al 16 de septiembre con el río Segura como eje principal donde se vertebran las actividades principales

“Exposición ‘Retratos que inspiran’ en Lorca: fotografía deportiva en el Palacio de Guevara hasta el 19 de octubre”
El Palacio de Guevara de Lorca acoge hasta el 19 de octubre la muestra fotográfica “Retratos que inspiran”, del artista Juan José Quiles, dedicada a los Juegos Deportivos del Guadalentín y a los protagonistas que reflejan la pasión y los valores del deporte.

MotoGP Indonesia 2025 en Mandalika: historia, estadísticas y lo que está en juego en el GP
El Mundial de MotoGP aterriza en el Pertamina Mandalika International Circuit para disputar el GP de Indonesia 2025. La cita reúne récords, estadísticas y la posibilidad de que Marc Márquez logre su victoria número 100 en Grandes Premios, mientras Ducati busca sellar el título por equipos y José Antonio Rueda acaricia la corona de Moto3.

Sander Raieste se une al UCAM Murcia CB: "Murcia es el lugar ideal para dar un paso adelante"
El alero internacional estonio, procedente del Baskonia tras diez años en Vitoria, afronta la temporada 2025/26 con altas expectativas y el objetivo de conectar con la afición del Palacio de los Deportes. "Es un reto nuevo y estoy motivado para dar lo mejor en este equipo", afirmó.