
“Cómete Murcia 2025: la feria de foodtrucks regresa al Paseo Teniente Flomesta por tercer año”
Cómete Murcia vuelve a celebrarse del 4 al 16 de septiembre, consolidándose como una de las citas más esperadas dentro de la programación de la Feria.
Este proyecto, promovido desde la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo, que dirige Jesús Pacheco, constituye una de las principales apuestas del Consistorio para reforzar el posicionamiento de Murcia como un destino gastronómico sostenible, innovador y culturalmente arraigado
Gastronomía 12/06/2025
La gaceta deportiva
El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la contratación del "Servicio de impulso al turismo gastronómico, adecuación y puesta en marcha del Centro de Promoción Murcia Gastronómica" mediante un procedimiento abierto. Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, utilizando fondos Next Generation EU. El presupuesto total asciende a 193.090,59 euros, incluido el IVA, y el plazo de ejecución será de nueve meses.
Promovido por la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo, encabezada por Jesús Pacheco, este proyecto busca fortalecer el posicionamiento de Murcia como un destino gastronómico sostenible e innovador. "Con esta actuación, avanzamos hacia la estructuración de nuestra identidad culinaria como una marca turística sólida y generadora de riqueza. Murcia tiene una gran oportunidad para transformarse turísticamente con el apoyo de la financiación europea", afirmó el concejal.
El turismo cultural y gastronómico son los principales atractivos para los visitantes de la Región de Murcia, según el estudio 'La opinión de los turistas sobre la oferta gastronómica de la Región de Murcia 2024' del Instituto de Turismo (Itrem). El tapeo encabeza las preferencias con un 82%, superando en 11.1 puntos la media nacional. De hecho, el turismo gastronómico genera más de 700 millones de euros anuales en la región.
La aprobación de un nuevo contrato dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Murcia busca promover la modernización y competitividad del sector. Este contrato se alinea con el Componente 14 del PRTR y tiene como objetivo desarrollar productos turísticos innovadores que fortalezcan el atractivo de los municipios.
La gastronomía murciana, rica en tradición mediterránea y vinculada a su entorno natural, se convertirá en un eje fundamental del modelo turístico. Se planea estructurar y promocionar un producto local que ofrezca experiencias sostenibles y de calidad.
Entre las acciones destacadas se incluye la creación de un Centro de Interpretación de la Gastronomía en el Teatro Romea, el cual servirá como punto de referencia para la divulgación y formación en el patrimonio culinario murciano. También se llevarán a cabo campañas de promoción a nivel nacional, desarrollo de una web sobre la gastronomía local y gestión activa de perfiles en redes sociales.
Además, se implementarán talleres gastronómicos, formación especializada para guías turísticos, nuevas rutas gastronómicas, un plan de promoción de mercados y la creación de espacios para productos tradicionales.
"Murcia cuenta con una ventaja competitiva en su gastronomía que debemos aprovechar de manera sostenible y creativa", afirmó Jesús Pacheco. La iniciativa representa un impulso significativo para el desarrollo turístico del municipio, alineándose con el Plan Municipal Gastronómico de Murcia, que busca consolidar la gastronomía como motor de desarrollo económico, social y cultural. (F/Ayto.Murcia)
Este innovador plan busca resaltar la rica diversidad culinaria de la región y atraer tanto a turistas como a locales. A través de eventos gastronómicos, apoyo a los restaurantes y promoción de productos locales, Murcia se posiciona como un enclave imprescindible para los amantes de la gastronomía.
Sabores únicos: La cocina murciana combina ingredientes frescos y recetas tradicionales que sorprenden a los visitantes.
Eventos especiales: Fiestas y ferias gastronómicas se programarán para mostrar la oferta culinaria local.
Apoyo a restaurantes y productores: Incentivos para negocios que promuevan la gastronomía regional.
Este esfuerzo tiene como objetivo no solo atraer turismo, sino también fomentar la identidad cultural de Murcia a través de su comida.

Cómete Murcia vuelve a celebrarse del 4 al 16 de septiembre, consolidándose como una de las citas más esperadas dentro de la programación de la Feria.


Los Washington Commanders se enfrentan a los Miami Dolphins este domingo 16 de noviembre a las 15:30 hora España (9:30 ET) en el Estadio Santiago Bernabéu, en el cierre de los Juegos Internacionales de la NFL 2025. El partido se podrá ver exclusivamente por NFL Network y en streaming vía NFL+.

El cuadro universitario cae en un partido en el que se vio completamente superado por el equipo lucense, especialmente en el apartado reboteador (83-96)

El LUA gana a Basket Las Torres en un duelo que se rompió en el segundo cuarto del partido (101-53)