
Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche
La novena ronda da comienzo al primero de los cuatro GP en cinco semanas, pero esta intensa secuencia antes del receso de mitad de temporada comienza con un clásico: ¡bienvenidos al GP de Italia!
MotoGP16/06/2025
La gaceta deportiva
Con un tercio de la temporada 2025 completado, la gira europea de MotoGP™ avanza de Aragón, en el desierto español, a las ondulantes colinas de la Toscana. El Gran Premio Brembo de Italia se perfila como uno de los eventos más esperados, donde Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) ostenta una ventaja imponente en la clasificación. Sin embargo, en el territorio de casa de Ducati, la presión se intensifica y no hay margen para menos que una cuarta victoria consecutiva. Pero, ¿podría haber alguna sorpresa?
Márquez mostró su dominio en Aragón, siendo el primer piloto desde 2015 en liderar todas las sesiones de un fin de semana de Gran Premio. Frente a un nuevo reto en Mugello, donde el año pasado no logró subir al podio, llega en una forma imponente. Aun así, este circuito es territorio de su compañero de equipo Francesco Bagnaia, que ha enfrentado dificultades recientes, pero ha tenido un historial sólido en los últimos tres años allí. ¿Puede Pecco revertir la situación y ofrecer un respiro en su racha negativa?
Con las Ducati oficiales ocupando el primer y tercer lugar en la general, Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) se sitúa entre ellos, disfrutando de su mejor año en la categoría. Él, junto a Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), aspira a conseguir su primer podio en Mugello. Además, Fermín Aldeguer y Fabio Di Giannantonio son pilotos a tener en cuenta en esta carrera. ¿Podrán aportar alguna sorpresa en el circuito?
La actuación de Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) en Aragón fue destacable, logrando la cuarta posición. Sin embargo, busca superar a Aldeguer y arruinar el regreso a casa de Ducati. Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) espera mejorar su suerte, mientras que Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) busca recuperar su forma. Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), tras un mal fin de semana en Aragón, exige demostrar que su rendimiento previo no fue casualidad.
El dúo de KTM, Brad Binder y Maverick Viñales, quedó a la deriva en la última carrera, pero ambos han demostrado tener potencial en Mugello. También se esperan buenos resultados para el equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP, con Jack Miller y Miguel Oliveira en la búsqueda de puntos. Por su parte, Joan Mir (Honda HRC Castrol) espera puntuar nuevamente tras una fuerte actuación en Aragón, además de ser la referencia para Honda tras la baja de su compañero Luca Marini.
El GP de casa de Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3) promete ser emocionante tras su destacada actuación del año pasado. Raúl Fernández y Alex Rins también esperan acumular puntos, mientras que Somkiat Chantra se encuentra a un puesto de sumar su primer punto en MotoGP. Aún queda por confirmar la presencia de Ai Ogura y el sustituto de Marini, así que mantén la atención.
Mugello es un circuito icónico, diseñado para resaltar la belleza del terreno italiano y las altas velocidades de la temporada. Su historia y atmósfera hacen de este GP un evento especial. La pasión por Ducati y la competencia italiana se entrelazan en esta emocionante carrera. ¡No te pierdas esta oportunidad de presenciar cómo se desarrollan los acontecimientos!
Con un tercio de la temporada 2025 completado, la gira europea de MotoGP™ se traslada de Aragón a las colinas de la Toscana, donde el Gran Premio Brembo de Italia se convierte en el foco. Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) lleva una destacada ventaja en la clasificación, pero competirá en territorio de casa para Ducati, donde las expectativas son altas: una cuarta victoria consecutiva es el objetivo.
Márquez destacó en Aragón, liderando todas las sesiones del fin de semana, una hazaña no vista desde 2015. Sin embargo, se enfrenta al desafío de Mugello, donde el año pasado no logró podio en su debut con Ducati. A pesar de enfrentar dificultades, bagnaia ha sido fuerte en Mugello en años anteriores, y las expectativas son elevadas para su rendimiento. ¿Podría este año ser un punto de inflexión para él?
La clasificación muestra a las Ducati oficiales en las posiciones uno y tres, mientras que Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) busca su primer podio en Mugello en MotoGP. Otros pilotos como Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) y Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) también tienen motivos para luchar por un lugar en el podio. Con el potencial de sorpresas en este circuito, es posible que veamos un resultado inesperado.
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing), tras un sólido desempeño en Aragón, busca superar a Aldeguer y complicar la fiesta local de Ducati. Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) espera cambiar su suerte en casa, al igual que Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), quien es el último ganador no Ducati en Mugello. Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) también busca demostrar que su rendimiento en Aragón fue un traspié temporal.
No podemos olvidar a Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) y Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech 3), quienes tuvieron problemas en el pasado pero buscan redimirse. Joan Mir (Honda HRC Castrol), con un buen resultado en Aragón, es una de las esperanzas de Honda. Por su parte, Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3) quiere brillar en su Gran Premio de casa.
Mugello es un circuito icónico, conocido por su belleza y desafíos. ¿Será una carrera mágica en 2025, o habrá sorpresas inesperadas? No te pierdas la acción para averiguarlo. (F/MotoGP)

Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche

KTM lidera a Aprilia en la jornada inaugural, con solo medio segundo de diferencia entre los 14 primeros de cara a la jornada del sábado.

MotoGP vuelve a Valencia tras dos años de ausencia para un final de temporada electrizante en el Circuito Ricardo Tormo. La afición espera una última carrera decisiva que podría coronar a un séptimo ganador diferente consecutivo.

DJ Nano dará comienzo a las festividades con una sesión previa a las 16:00, momento histórico cuando Marc Márquez reciba su séptimo trofeo.

Los Washington Commanders se enfrentan a los Miami Dolphins este domingo 16 de noviembre a las 15:30 hora España (9:30 ET) en el Estadio Santiago Bernabéu, en el cierre de los Juegos Internacionales de la NFL 2025. El partido se podrá ver exclusivamente por NFL Network y en streaming vía NFL+.

El cuadro universitario cae en un partido en el que se vio completamente superado por el equipo lucense, especialmente en el apartado reboteador (83-96)

El LUA gana a Basket Las Torres en un duelo que se rompió en el segundo cuarto del partido (101-53)