
Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche

El Gran Premio de Italia se ha celebrado en Mugello desde 1994, aunque este icónico circuito albergó su primera carrera en 1976. Este evento marca el 39º Gran Premio en esta pista, incluyendo 29 ediciones consecutivas desde 1991 hasta 2019.
Desde 1994, el circuito ha sido el escenario del Gran Premio de Italia. La primera carrera de MotoGP™ en Mugello fue ganada por el legendario Barry Sheene por un estrecho margen de 0.1 segundos sobre Phil Read, en una carrera que duró más de 62 minutos.
El trazado mantiene su longitud original de 5.245 km. A lo largo de su historia, ha mantenido características prácticamente inalteradas. Destaca la carrera de MotoGP™ de 2004, la más corta en la historia de la categoría, que solo tuvo seis vueltas debido a la lluvia, reiniciándose bajo las reglas vigentes en ese momento.
Mugello ha visto victorias de importantes pilotos italianos:
Capirossi logró una emocionante victoria tras una intensa batalla con Max Biaggi, mientras que Rossi y Biaggi se vieron involucrados en un accidente al final de la carrera.
Desde 2002, un total de nueve pilotos han conquistado el circuito:
Mugello sigue siendo un punto de referencia en el calendario de MotoGP™ y un lugar especial para los aficionados de las motos.
El Gran Premio de Italia se perfila emocionante, con Marc Márquez a punto de alcanzar su victoria número 93 en todas las categorías de motociclismo, mientras Ducati busca extender su impresionante racha de 74 podios consecutivos. Este evento, que se celebra en Mugello, es clave para entender no solo el rendimiento de los grandes nombres del motociclismo, sino también el impulso de los nuevos talentos.
Victoria 93: Si Marc Márquez se lleva la carrera, será su victoria número 93 en todas las categorías, consolidando aún más su leyenda en el deporte.
Racha de Ducati: Una Ducati que califique entre los tres primeros marcará el GP número 89 consecutivo desde la primera fila, un logro que data desde Valencia 2020.
Récord de Podios: La marca de Ducati se halla en 74 podios consecutivos, pudiendo alcanzar un nuevo récord de 75, superando a Honda, que tiene el récord previo de 83 desde el GP de FIM en 1993 hasta el GP de Imola en 1999.
Joven Talento: Con Fermin Aldeguer en la parrilla, quien cumple 20 años y 78 días el domingo, podría convertirse en el segundo ganador más joven de MotoGP, solo detrás de Marc Márquez en 2013.
Ocho Distintos en Pole: Si un piloto que no sea Viñales, Rossi, Márquez, Quartararo, Di Giannantonio, Bagnaia o Martín logra la pole, será el octavo piloto diferente en un lapso de ocho GP en Mugello.
Nuevos Aspirantes: Seis pilotos están en la parrilla con la posibilidad de obtener su primera victoria en MotoGP este fin de semana, incluyendo a Raúl Fernández, Takaaki Nakagami, Pedro Acosta, Ai Ogura, Somkiat Chantra y Fermin Aldeguer.
Victoria Inaugural para KTM y Aprilia: Los pilotos de KTM y Aprilia están en posición de lograr la primera victoria para su marca en la categoría reina en Mugello.
Este Gran Premio promete ser un evento emocionante, repleto de historia y nuevos desafíos para los competidores. Estaremos atentos a los resultados y a los giros inesperados que la carrera puede ofrecer. (F/MGP)

Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche

KTM lidera a Aprilia en la jornada inaugural, con solo medio segundo de diferencia entre los 14 primeros de cara a la jornada del sábado.

MotoGP vuelve a Valencia tras dos años de ausencia para un final de temporada electrizante en el Circuito Ricardo Tormo. La afición espera una última carrera decisiva que podría coronar a un séptimo ganador diferente consecutivo.

DJ Nano dará comienzo a las festividades con una sesión previa a las 16:00, momento histórico cuando Marc Márquez reciba su séptimo trofeo.

El Club Murcia Challenge organiza un año más la Anibal Race, cita puntuable para el circuito Trail Tour FAMU, con salida y meta en el Centro Deportivo Verdolay.

El cuadro universitario cae en un partido en el que se vio completamente superado por el equipo lucense, especialmente en el apartado reboteador (83-96)

El LUA gana a Basket Las Torres en un duelo que se rompió en el segundo cuarto del partido (101-53)