Moros y Cristianos | Murcia Celebra los Moros y Cristianos como Fiesta de Interés Turístico Internacional

El alcalde de Murcia ha participado en la entrega de la distinción a la Federación de Moros y Cristianos, que llega en un año especialmente simbólico para la ciudad, que conmemora el 1200 aniversario de la ciudad de Murcia

Turismo 27/06/2025La gaceta deportivaLa gaceta deportiva

_DSC9701


El Ayuntamiento de Murcia se enorgullece de anunciar la reciente declaración de las fiestas de Moros y Cristianos como Fiesta de Interés Turístico Internacional, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo. En una ceremonia encabezada por el alcalde José Ballesta y miembros de la corporación municipal, se hizo entrega del diploma acreditativo, un hito significativo en el marco del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad, que tuvo lugar el 25 de junio del año 825.

Esta honorable distinción convierte a Murcia en la ciudad líder en celebraciones con la máxima distinción turística en España, acumulando un total de cuatro festividades reconocidas: el Entierro de la Sardina, la Semana Santa, el Bando de la Huerta, y ahora, los Moros y Cristianos.

vertappen_foto_@F1Gran Premio de Austria 2025: Dominio de Verstappen y destacados latinoamericanos

La obtención de este título ha sido liderada por el Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Moros y Cristianos y con el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El proceso fue aprobado por unanimidad en el Pleno municipal y enviado al Gobierno de España, que ha valorado el legado histórico, cultural y turístico de estas celebraciones.

_DSC9650 (1)
  José Ballesta | Alcalde de Murcia

El alcalde José Ballesta enfatizó que las fiestas de Moros y Cristianos son "parte de la idiosincrasia más profunda de Murcia y de los murcianos", destacando que estas festividades nacen de la rica tradición local y no son simplemente una creación artificial.

jimbee_campeon_de_liga_futbol_sala2025Jimbee Cartagena Costa Cálida | Jimbee, campeón de liga de Primera División de fútbol sala 2025.

Celebrada desde hace más de cuatro décadas en la Feria de Septiembre, esta festividad rememora momentos clave de la historia murciana: su fundación en el siglo IX como medina islámica y la entrega de las llaves de la ciudad al infante Alfonso de Castilla en 1243. Cada año, miles de visitantes participan en desfiles, campamentos medievales, actos religiosos y representaciones históricas, enriqueciendo el programa de actividades y consolidando su atractivo turístico. (F/Turismo/Murcia)


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestras novedades