
El exentrenador afrontará el torneo desde una nueva perspectiva televisiva y reconoce que será “un desafío” seguir de cerca la larga competición en Estados Unidos, Canadá y México.
La gaceta deportiva
La derrota de la selección germana de fútbol femenino en las semifinales de la Eurocopa de Suiza frente a España dejó a Alemania "completamente vacía", en palabras de su técnico, Christian Wück.
Las declaraciones de la portera de la selección alemana de fútbol femenino, Ann-Katrin Berger, quedaron casi ahogadas por el ruido de la celebración de sus rivales españolas. Berger se mostró contrariada consigo misma: "Siento muchísimo no poder estar allí. El equipo se habría merecido muchísimo estar en la final".
Las actuales campeonas del mundo bailaron alrededor del autobús del equipo al ritmo de tambores y bajo la lluvia tras alcanzar la final de la Eurocopa, que jugarán frente a Inglaterra.
Berger habló del momento decisivo de una semifinal angustiosa en el Estadio Letzigrund de Zúrich: Aitana Bonmatí, actual mejor jugadora del mundo, engañó a la portera, de 34 años, con un hábil disparo desde un ángulo cerrado: el 1-0 en el último minuto, después de que la selección alemana ofreciera una férrea resistencia durante 113 minutos.
"El palo corto es mío, debería haberlo pensado mejor. Una jugadora brillante como Bonmatí, por supuesto, ve el menor hueco", dijo Berger, protagonista del emocionante partido de cuartos de final contra Francia. "Estoy decepcionada conmigo misma. Sabíamos que España era un rival excepcional y que, dicho sea de paso, íbamos a darlo todo".
Dos años después de su triunfo en el Mundial de Australia, las jugadoras españolas, con su balón en la mano, aspiran ahora a la Eurocopa por primera vez. El domingo se enfrentan a la vigente campeona, Inglaterra, en Basilea. Sin embargo, la selección alemana volvió a mostrar una actuación enérgica que podría ser un hito para el seleccionador Wück en el largo camino hacia el próximo Mundial de Brasil 2027.
"Sois auténticos ejemplos a seguir. ¡Merecen nuestro mayor agradecimiento y respeto por eso!", elogió el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, quien se encontraba entre los espectadores, en una publicación de Instagram.
Por su parte, el canciller Friedrich Merz, quien esperaba viajar a Basilea si Alemania llegaba a la final, escribió: "Luchamos duro hasta el final, pero desafortunadamente no fue suficiente. Querida selección femenina alemana, gracias por estos grandes momentos futbolísticos. ¡Estamos orgullosos de ustedes!".
Corrieron muchas lágrimas en el campo y en el vestuario. Rebecca Knaak también se paró frente a las cámaras y los micrófonos con lágrimas en los ojos y defendió a Berger con vehemencia: "No tiene nada de qué arrepentirse. Lo que ha logrado en este torneo es extraordinario y fue increíble".
Wück explicó: "Ella misma sabe que el tiro al palo corto siempre parece ridículo. Pero también sabemos que no tenemos que perder el balón. Debemos tener la posesión asegurada". Agregó que no hay culpa, "pase lo que pase".
A pesar de perderse la final y de varias ausencias, incluida la de la capitana Giulia Gwinn, el seleccionador, de 52 años, tuvo un formidable primer torneo con la selección femenina de fútbol. Se le escapó la oportunidad de conseguir un título como los que logró en 2023 con la selección masculina sub-17 en la Eurocopa y el Mundial, y ahora, al igual que sus jugadoras, está listo para unas vacaciones.
"Estamos completamente vacíos ahora, yo también lo estoy, y necesito cuatro o cinco días para volver a pensar con claridad. Todavía podemos estar orgullosos", subrayó.
A pesar de la decepción, la portera Berger vivió un momento muy personal tras el pitido final al abrazar a su abuelo Herbert, de 92 años. El anciano solo quería ir a la final, pero "anoche decidió que vendría después de todo".
Y acudió a la semifinal a instancias de su nieta. "Abuelo, mira, jugar contra España es como una final, son un equipo excepcional", explicó Berger, de 34 años. "Me llevó unos cuantos mensajes de correo más de lo habitual, pero me alegré muchísimo de que estuviera allí", agregó.
La portera alemana, que juega en Estados Unidos, predijo un futuro brillante para su equipo: "Las chicas tienen un talento increíble. Tienen una fuerza de voluntad increíble, tienen pasión, tienen espíritu de equipo. La mentalidad que han demostrado, nadie nos la puede quitar. Será mucho, mucho más grande, sin duda". (F/dpa)

El exentrenador afrontará el torneo desde una nueva perspectiva televisiva y reconoce que será “un desafío” seguir de cerca la larga competición en Estados Unidos, Canadá y México.

El actual mandatario de la DFB fue ratificado por amplia mayoría en la Asamblea General celebrada en Fráncfort, donde los 253 delegados votaron a favor de su continuidad. Neuendorf, único candidato, afirmó tras su elección: “El futuro comienza ahora”.

Adidas presenta 22 camisetas locales exclusivas para las selecciones que participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026™, con diseños que rinden homenaje a la historia, los paisajes y la cultura de cada país. Las nuevas equipaciones, creadas con tecnología avanzada para máximo confort y rendimiento, ya están disponibles en tiendas y en adidas.com.

Club Brugge y Barcelona se enfrentan este martes a las 21:00 hora de España por la cuarta jornada de la Champions League. El duelo se disputará en el estadio Jan Breydel, con arbitraje del inglés Anthony Taylor.

El cuadro universitario cae en un partido en el que se vio completamente superado por el equipo lucense, especialmente en el apartado reboteador (83-96)

El FalcoTrail 2025 reunirá a corredores de toda la Región en una cita clave que incluye el Campeonato de Segmento Trail de Murcia en su recorrido de 22 km.

Adidas presenta una innovadora colección cápsula que une por primera vez a tres gigantes mundiales —Marvel, el Real Madrid y los All Blacks— en una propuesta que combina deporte, estilo y storytelling en piezas exclusivas