Eurocopa 2025 Fútbol Femenino | Inglaterra arrebata la Eurocopa a España en una tanda de penaltis (1-1, 3-1)

La selección española falló tres lanzamientos y vio cómo las inglesas, más efectivas desde los once metros, se coronaban campeonas de Europa.

Fútbol28/07/2025La gaceta deportivaLa gaceta deportiva

España no pudo revalidar el título continental y cayó ante Inglaterra en la final de la Eurocopa 2025. Tras un 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga, los penaltis dictaron sentencia. La selección española falló tres lanzamientos y vio cómo las inglesas, más efectivas desde los once metros, se coronaban campeonas de Europa.


futbol_femenino_euro2025_@WEURO2025


Inglaterra es campeona de Europa. Otra vez. En una final vibrante disputada en Suiza, las inglesas superaron a España en la tanda de penaltis tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Mariona Caldentey adelantó a la Roja con un gran cabezazo, pero Alessia Russo igualó en la segunda parte. Desde los once metros, las británicas se mostraron más firmes: marcaron tres, mientras que España solo convirtió uno.

La final comenzó con susto para las de Montse Tomé. Inglaterra, sin dominar el balón, buscó explotar la espalda de la defensa española y estuvo cerca de adelantarse en los primeros minutos, pero Cata Coll desvió el remate de Russo con una gran intervención. Lejos de descomponerse, España se asentó sobre el campo, impuso su juego asociativo y generó peligro por banda izquierda con las internadas de Olga Carmona.

Esther González tuvo dos ocasiones muy claras para abrir el marcador, pero le faltó acierto. El partido se inclinaba a favor de las españolas, que manejaban el ritmo, aunque una indecisión entre Laia Aleixandri y la propia Coll casi cuesta un gol. Afortunadamente, la portera del Barça enmendó el error con una parada salvadora con el pie.inglaterra_compeon_euro2025_femenina_@WEURO2025

El premio al dominio llegó gracias a una gran acción colectiva: Aitana Bonmatí y Alexia Putellas combinaron en el centro del campo, y Ona Batlle puso un centro preciso que Mariona cabeceó con calidad para el 1-0. El sueño parecía más cerca.

El gol no descompuso a Inglaterra, que respondió con determinación tras el descanso. Las "Lionesses" adelantaron líneas y empezaron a incomodar la salida de balón de España. La presión tuvo efecto: Alessia Russo aprovechó un balón suelto tras una jugada embarullada en el área para marcar el empate y devolver la incertidumbre al marcador.

españa_Foto_@WEURO2025

España acusó el golpe durante varios minutos, pero supo rehacerse. El partido se volvió más tenso y físico, con pocas ocasiones claras. Montse Tomé movió el banquillo buscando frescura en ataque, pero las inglesas también reajustaron su sistema, impidiendo que las asociaciones entre Aitana, Alexia y Mariona fluyeran con la misma naturalidad del primer tiempo.

La prórroga mantuvo el mismo guion: España dominó el balón, pero no logró encontrar espacios en la compacta defensa inglesa. El desgaste físico fue notorio en ambos equipos y, aunque Olga Carmona y Athenea del Castillo lo intentaron con alguna internada aislada, el gol no llegó. La tanda de penaltis era inevitable.

0727 Salida XV Cross Cabo de PalosRunning Challenge 2025 | Cabo de Palos suma 15 ediciones de su clásica veraniega

Y ahí, Inglaterra fue más contundente. España falló tres lanzamientos —uno de ellos detenido por la portera inglesa y los otros dos desviados—, mientras que las británicas apenas erraron. El resultado final desde los once metros (3-1) certificó la derrota de la Roja, que esta vez no pudo alzar el título continental.

Dura derrota para una generación española que venía de conquistar el Mundial y la Nations League, y que aspiraba a un histórico triplete. El fútbol, sin embargo, fue cruel en los penaltis. A pesar del sabor amargo, España confirma su presencia entre la élite del fútbol femenino y sigue siendo una de las grandes potencias del continente.


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestras novedades