MotoGP | Nuevas decisiones de la Comisión del Gran Premio: Combustible 100 % no fósil desde 2027

A partir de 2027, el combustible en todas las categorías del Gran Premio será 100 % no fósil, y se ha acordado que dicha naturaleza se evaluará mediante la prueba C14

Motores30/07/2025La gaceta deportivaLa gaceta deportiva

motogp_2027_nofosil


Campeonato Mundial de Grandes Premios de la FIM 

Decisiones de la Comisión del Gran Premio 

La Comisión del Gran Premio, compuesta por los Sres. Paul Duparc (FIM), Hervé Poncharal (IRTA), Biense Bierma (MSMA) y Carmelo Ezpeleta (Dorna, Presidente) en presencia de Jorge Viegas (Presidente FIM), Mike Webb (IRTA, Secretario de la Reunión), Carlos Ezpeleta (Dorna), Corrado Cecchinelli (Director de Tecnología), Paul King (Director de Tecnología FIM) y Dominique Hebrard (FIM CTI Technical Manager), en reuniones celebradas a principios de 2025, tomó las siguientes decisiones: 

TEMPORADA VIGENTE 2027 

Especificaciones del combustible – Categoría MotoGP 

A partir de 2027, el combustible en todas las categorías del Gran Premio será 100% no fósil. Se ha acordado que la naturaleza 100% no fósil de estos combustibles se evaluará mediante la prueba C14. Esta prueba consiste en medir la fracción de C14, el isótopo de carbono de vida más corta que falta en las sustancias fósiles debido a su desintegración prolongada, sobre el carbono total y compararla con los niveles estándar presentes en la atmósfera. En el caso de los combustibles de MotoGP de 2027, estas cifras deberán ser las mismas menos una tolerancia, lo que significa que el contenido de C14 de la muestra de combustible se medirá de forma que sea igual al de la atmósfera, descartando así la posibilidad de que el combustible sea de origen fósil. Por lo tanto, los combustibles de MotoGP ya no se obtendrán mediante el refinamiento del petróleo crudo y, en principio, podrán ser: 

  •  biocombustibles, es decir, combustibles obtenidos a partir de fuentes biológicas 
  •  e-combustibles obtenidos mediante captura directa de CO2 de la atmósfera 

La combustión de combustibles no fósiles libera la misma cantidad de carbono que antes se capturaba. MotoGP dio un paso importante en esta dirección en 2024 al exigir que los combustibles contuvieran al menos un 40 % de contenido no fósil. Esta transición continuará ahora con un cambio obligatorio al 100 % de combustibles no fósiles para 2027, lo que supone un cambio significativo respecto a los combustibles actuales, que se derivan principalmente del refinamiento del petróleo crudo. (F/MGP/DS/FIM)


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestras novedades