DFL | La Bundesliga se prepara ante la llegada de Apple, Disney y Netflix

Bundesliga06/08/2025 Michael Rossmann (dpa)

La_Bundesliga_se_pre_86852238
ARCHIVO - Steffen Merkel, director general de la Liga Alemana de Fútbol (DFL). | Foto: Christian Charisius/dpa

El año 2029 está marcado en el calendario de la Liga Alemana de Fútbol (DFL) como el momento en el que podrá volver a negociar de manera homogénea casi todos sus contratos televisivos internacionales, ahora fragmentados.

"La unificación de los plazos devuelve a la DFL otra opción estratégica tras la mayor fragmentación de los mercados como consecuencia de la pandemia de coronavirus", declara el director general de la DFL, Steffen Merkel, a la agencia de noticias alemana dpa.

Según Merkel, la situación actual, con varias docenas de contratos diferentes para la comercialización de los derechos en el extranjero, representa más bien un "mosaico".

El directivo no oculta que, entre los objetivos a alcanzar en las negociaciones que puedan darse en 2029, se encuentra el de "celebrar acuerdos entre varios países o incluso a nivel mundial, si eso supone una opción prometedora".

Adobe Express - file - 2025-08-06T151705.875F.C. Cartagena | Chuca, lesionado, se perderá parte de la pretemporada

Los gigantes del 'streaming'

Con ello se refiere, entre otras cosas, a la posibilidad de firmar contratos con los grandes proveedores internacionales de 'streaming'. Últimamente, Netflix, Disney y Apple han entrado con fuerza en el mundo del deporte.

A diferencia del pionero Amazon Prime Video, que ha firmado contratos de televisión para países individuales, como en Alemania para la Liga de Campeones, sus competidores prefieren otras estructuras.

Apple, por ejemplo, adquirió los derechos de retransmisión mundiales de la liga de fútbol norteamericana MLS. El líder del mercado, Netflix, rechazó durante muchos años entrar en el mundo del deporte, pero el día de Navidad retransmitió dos partidos de fútbol americano de la NFL, también a nivel mundial.

Y Disney+ se aseguró hace unos meses, de forma sorprendente, los derechos televisivos de la Liga de Campeones femenina de fútbol para cinco temporadas en toda Europa.

La Bundesliga debe ponerse al día

"Los avances van rápidos", declaró Merkel recientemente en una rueda de prensa sobre los cambios en los mercados de medios de comunicación. "Tenemos que prepararnos para ello", agregó el jefe de la DFL.

¿Significa esto que la Bundesliga solo firmará grandes contratos para la comercialización en el extranjero y ya no contratos para países individuales? "No, eso no es obligatorio. Pero es una posibilidad", explicó Merkel.

La Bundesliga, que actualmente genera alrededor de 217 millones de euros (251 millones de dólares) por temporada en el extranjero, tiene que ponerse al día. La Premier League inglesa le ha tomado mucha ventaja y gana casi diez veces más. La Liga española ingresa aproximadamente el triple. (F/Berlín/dpa)


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestras novedades