
UCAM Murcia arrolla a Hiopos Lleida en el Barris Nord en un partido que sirvió para romper el récord de triples y de mayor victoria visitante en ACB (71-107)
La ventaja de Paprec Arkéa se desvanece a medida que Biotherm acelera hacia la costa y el grupo se acerca al final de la Etapa 2.
Deportes Acuáticos 22/08/2025
La gaceta deportiva
El Mediterráneo ha hecho honor a su reputación, transformando el sprint hacia Cartagena en un paseo. Tras atravesar Gibraltar a 30 nudos, el Paprec Arkéa navegaba esta mañana a apenas un nudo, observando cómo el Biotherm y el Holcim-PRB se deslizaban hacia el norte y el grupo perseguidor se acercaba por detrás.
Hace apenas medio día, la tripulación de Yoann Richomme parecía tener el control, alejándose al entrar en el Mediterráneo en primer lugar. "Hicimos una gran maniobra durante la noche del miércoles al jueves con una buena configuración de velas, alcanzando unos 30 nudos", dijo Richomme. Pero al amanecer llegó la sorpresa: "¡Se nos apagó el motor! Pasamos de 25 nudos a 4 nudos en 10 segundos".
La decisión de Paprec Arkéa de mantenerse más alejado de la costa resultó costosa. Con la esperanza de mantener la brisa de gradiente, no encontraron nada. Biotherm, por su parte, siguió la costa española y captó una tenue corriente térmica, remontando desde casi cero hasta cinco nudos.
La tripulación de Paul Meilhat calculó la transición de la mejor manera, emergiendo en cabeza a primera hora de la mañana, con la brisa costera arreciando. Pisándoles los talones, el Holcim-PRB se colocó segundo, aunque el patrón Franck Cammas advirtió que nada es seguro. "En estas condiciones, siempre existe la posibilidad de que los barcos de atrás remonten", dijo. Su compañero Alan Roberts añadió: "El mar está plano y no hay viento. No como hace unas horas, que teníamos 30 nudos. Habrá vientos suaves hasta la meta".
La cobertura de la carrera, incluyendo el Race Tracker, está disponible en www.theoceanrace.com , así como a través de nuestro socio Warner Bros. Discovery y sus plataformas Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+. Consulta nuestra guía de seguimiento aquí.

Tras el trío líder, la flota percibió su oportunidad. Luchando por el cuarto y quinto puesto, el Team Malizia y el Allagrande Mapei Racing superaron los 30 nudos durante la noche y luego se estrellaron en la misma zona de calma que atrapó a Paprec. El viernes por la mañana, volvieron a alcanzar los 7-9 nudos, reduciendo la diferencia de 100 millas en Gibraltar a solo 35.
“Anoche el viento subió a 25 nudos con mucha fuerza. Tuvimos que cambiar de vela, trasluchamos muchas veces, navegando rapidísimo”, dijo Manon Peyre de Allagrande. “Tuvimos un momento de locura cuando íbamos a unos 35 nudos, ¡y yo aguantaba!”
El co-patrón del Malizia, Will Harris, celebró la lucha: «Es bueno tener otro barco con el que empujar. Los demás todavía están muy por delante, pero el Mediterráneo está por todas partes. No estamos aquí para luchar por el cuarto o quinto puesto, sino para luchar por un puesto más alto». Loïs Berrehar coincidió: «Nunca se acaba hasta la meta. Solo tenemos que aprovechar las oportunidades que se presenten y hacer lo mejor posible con nuestro pronóstico».
Al mediodía, Biotherm había ampliado su ventaja en 18 millas sobre Holcim-PRB, con Paprec Arkéa seis millas más atrás y aún luchando por escapar del atolladero oceánico. Tras ellos, Malizia y Allagrande Mapei están empatados y acortando distancias. Canada Ocean Racing – Be Water Positive cruzó Gibraltar el viernes por la mañana en sexto lugar, mientras que Team Amaala cierra la distancia.

Para la tripulación de Richomme, es una experiencia inolvidable. En la Etapa 1, el Paprec Arkéa se vio sorprendido en otra transición con viento suave por Dover, perdiendo terreno frente al Malizia, lo que finalmente les costó una posición. Ahora, con menos de 160 kilómetros por recorrer, se enfrentan a la posibilidad no solo de perder el liderato, sino de quedar fuera de los tres primeros puestos. Para Richomme, las próximas horas serán decisivas: «Todavía tenemos varias transiciones por delante; va a ser muy impredecible. Esperamos cambiar de vientos del oeste a vientos del este, pero la brisa se mantendrá muy suave durante todo el día».
Cammas se hizo eco de la incertidumbre: «Avanzaremos con vientos flojos, navegando en ceñida, esperando la brisa del noreste que nos alinee bien. Podría ser un tramo largo, pero intentaremos aprovechar cada oportunidad. Esa es la alegría del Mediterráneo... ¡Al menos el juego está completamente abierto y nunca se acaba!».
Dadas las condiciones inestables, la llegada del barco líder en Cartagena podría ocurrir entre las 23:00 del viernes por la noche y las 05:00 de la mañana del sábado, hora local. Lo que ayer parecía una carrera de resistencia sencilla se ha convertido en una competición de drifting donde cada ráfaga de viento cuenta, y ninguna posición es segura.

La leyenda brasileña Torben Grael destacó en la COP30 cómo la mentalidad ganadora de las regatas oceánicas puede aplicarse a la protección marina. The Ocean Race trasladó su filosofía de superación al evento “Navegando por el Océano: Más Rápido e Inteligente”, situando la salud del océano en el centro del debate climático global.

La tradicional prueba a nado Timoncap reunirá este sábado a más de 400 deportistas de toda España, con salida a las 10:00 desde la bocana del puerto de Cabo de Palos y llegada a la playa de Levante, bordeando el emblemático faro murciano.

La playa de Levante será escenario del nacional de surf de remo, que reunirá a deportistas de todas las edades y procedencias en una cita que promete espectáculo y competición.

La piscina del Complejo Deportivo San Antonio acogió la cita que abrió el calendario autonómico con 708 salidas y 14 clubes participantes. El C.N. San Javier Mar Menor dominó la clasificación por equipos, seguido de UCAM Ciudad de Murcia-Fuensanta y el C.N. Lorca.

Torre Pacheco vivirá el 7 de diciembre una cita clave del calendario running 2025 con su Media Maratón, que además coronará a los nuevos campeones regionales. La prueba incluirá también distancias de 11 km y 5 km Saludables, organizadas junto al Ayuntamiento y la Federación Murciana.

El Centro Arqueológico Experimental de Atapuerca será testigo de la cita este domingo, en el marco del XXI Cross Internacional de Atapuerca, considerado el mejor cross del mundo

El conjunto universitario visita este próximo fin de semana el pabellón Barris Nord, hogar de uno de los equipos que más en forma se encuentra en este arranque de Liga Endesa