
Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche
El piloto del Ducati Lenovo Team se proclama Campeón del Mundo de MotoGP tras finalizar segundo en el GP de Japón. Márquez celebra su séptima corona, 2184 días después de su último título, completando uno de los regresos más grandes de la historia del deporte.
MotoGP28/09/2025
La gaceta deportiva
Tras un rendimiento espectacular en 2025, ya no era cuestión de “si”, sino de “cuándo”. Y la respuesta llegó este domingo en Motegi: Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) es el nuevo Campeón del Mundo de MotoGP. El #93 selló su séptima corona tras finalizar segundo en el Gran Premio Motul de Japón, conquistando el título 2184 días después de su último campeonato y completando una de las remontadas más grandes en la historia del deporte.
Nacido en Cervera en 1993, Márquez se forjó como una promesa desde sus inicios. Campeón del Mundial de 125cc en 2010 y del de Moto2 en 2012, llegó a MotoGP en 2013 con Honda. Ese mismo año logró un podio en su debut, una victoria en su segunda carrera y el título mundial, convirtiéndose en el campeón más joven de la categoría y el primer novato en 35 años en lograrlo. Con su estilo inconfundible de “codo al suelo”, cambió la forma de pilotar en MotoGP.
En 2014 ganó las primeras 10 carreras y revalidó la corona. Perdió el título en 2015 en medio de la histórica polémica con Valentino Rossi y el triunfo final de Jorge Lorenzo. Volvió a lo más alto en 2016 y protagonizó batallas memorables con Andrea Dovizioso en 2017, logrando su cuarto título. Repitió en 2018 y firmó una temporada legendaria en 2019: 12 victorias en 19 carreras, 18 podios y 420 puntos, antes de la llegada de las Tissot Sprint. MotoGP estaba bajo su dominio.
Todo cambió en Jerez 2020, cuando una fractura del húmero derecho abrió una pesadilla de cuatro temporadas: cuatro cirugías en el brazo, infecciones, una placa rota y la aparición de diplopía. En 2021 logró tres victorias, pero volvió a sufrir problemas de visión. En 2022, tras otro accidente y más recaídas, viajó a la Clínica Mayo en EE. UU. para una cuarta operación definitiva: rotación de 30 grados en el brazo y estabilización con placa y tornillos. Volvió en Aragón y cerró el año con un podio en Australia.
En 2023, nuevos problemas llegaron con una fractura en la mano y un fin de semana negro en Sachsenring con cinco caídas. Entre rumores de ruptura con Honda, Márquez anunció su salida tras 11 temporadas y seis títulos. Eligió correr en Gresini Ducati casi sin sueldo, convencido de que la moto lo devolvería a la cima.
La apuesta funcionó: en 2024 ganó tres carreras con Gresini y terminó tercero en el Mundial, solo por detrás de Jorge Martín y Pecco Bagnaia. Ducati lo fichó para el equipo oficial en 2025, formando un tándem soñado con Bagnaia. La respuesta de Márquez fue contundente: una de las temporadas más dominantes jamás vistas, que lo consagró en Japón.
Hoy, Marc Márquez suma 7 coronas de MotoGP, después de haber ganado seis títulos en siete temporadas (2013–2019), esperar seis años más para volver a lo más alto y superar un calvario de lesiones que estuvo cerca de retirarlo. Tres equipos, dos fábricas, múltiples cirugías y 2184 días después, el #93 vuelve a reinar.
De Cervera al mundo, de la gloria al infierno y otra vez a la cima, Márquez escribe una página inolvidable: la mayor remontada en la historia del motociclismo. (F/MGP/DS)

Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche

KTM lidera a Aprilia en la jornada inaugural, con solo medio segundo de diferencia entre los 14 primeros de cara a la jornada del sábado.

MotoGP vuelve a Valencia tras dos años de ausencia para un final de temporada electrizante en el Circuito Ricardo Tormo. La afición espera una última carrera decisiva que podría coronar a un séptimo ganador diferente consecutivo.

DJ Nano dará comienzo a las festividades con una sesión previa a las 16:00, momento histórico cuando Marc Márquez reciba su séptimo trofeo.

El LUA gana a Basket Las Torres en un duelo que se rompió en el segundo cuarto del partido (101-53)

La empresa especializada en fabricación de envases metálicos, en colaboración con el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, organizó este domingo su IV Carrera Solidaria “Memorial Pedro Vicente Cascales Alacid”

Campeones, ganadores y Daddy Yankee: Valencia presenta un espectáculo repleto de estrellas el domingo por la noche