Lorca corre por una causa solidaria: éxito de la carrera ‘Run for Parkinson’s’ 2025

Cerca de 600 corredores participaron en una nueva edición de la prueba organizada por la Concejalía de Deportes junto a la Policía Nacional y a beneficio de ASLEP. Mario Molina y Fátima Hernández se alzaron con la victoria en la categoría absoluta.

Atletismo 05/10/2025La gaceta deportivaLa gaceta deportiva

general carrera


Con un ambiente de solidaridad, ilusión y esfuerzo, se ha celebrado esta mañana en Lorca una nueva edición de la carrera popular Run for Parkinson’s, incluida tanto en el calendario de los 46.º Juegos Deportivos del Guadalentín (JDG) como en el Circuito Local de Carreras Populares, siendo además la última de las citas y obligatoria para la clasificación final. La prueba, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con la Policía Nacional a través de Ruta Solidaria 091 y de la Asociación Lorquina de Enfermos de Parkinson (ASLEP), ha contado con la participación de cerca de 600 personas entre todas las categorías, incluyendo a los más pequeños, los Petates, que se han llevado los aplausos más efusivos del numeroso público congregado, además de una medalla conmemorativa por su participación.

Los primeros corredores que han tomado la salida han sido los inscritos en la prueba absoluta de 5.250 metros que ha transcurrido por las calles del centro urbano de Lorca. A las diez de la mañana se ha dado la salida desde la Plaza de la Policía Nacional para continuar por Alameda de Cervantes, Óvalo de Santa Paula, Avenida Juan Carlos I, Puente Viejo y regreso por Avenida Europa y Ronda Central  antes de cruzar la meta. En la modalidad absoluta los primeros clasificados en categoría masculina y femenina han sido el lorquino Mario Molina (C.A. Puertas Lorca), con un tiempo de 16 minutos y 45 segundos; y la joven aguileña de 17 años, Fátima Hernández (UCAM Cartagena) que ha sorprendido a todos por completar el recorrido con un tiempo de 18 minutos y 19 segundos, por lo que ha corrido a un ritmo de 3 minutos y 29 segundos el kilómetro. Su compañero de club, Moisés Martínez (UCAM Cartagena), también ha dado la sorpresa al proclamarse segundo en meta a sus quince años. La segunda chica en cruzar el arco final ha sido Soledad Carrasco (Equipo Topa). El bronce ha sido para el atleta local Julio Alberto Ponce (C.A. Puertas Lorca) y para la boxeadora profesional lumbrerense, Mari Carmen Romero. En las categorías inclusivas, los vencedores han sido Jaime García, en silla de ruedas autopropulsada, y Edison Naula en discapacidad psíquica. 

Las pruebas de menores, con distancias desde los 60 metros de los Petates hasta los 1.250 metros de la categoría Alevín e Infantil, se han desarrollado a una y dos vueltas en un circuito circular con salida y meta junto a la Plaza de la Policía Nacional y discurriendo por parte del Camino Marín, Camino Actor Antonio Tudela y Camino Actor Ramón Meca. En la categoría Infantil, los vencedores han sido Pedro García (La Sima Trail) y Sofía Duarte (C. D. Dalosport). En categoría Alevín, se han impuesto en meta Daniel Franco (Club Triatlón Lorca) y Paula Pallarés (Diego Team); mientras que en categoría Benjamín  lo han hecho Isaac Perez (A.D.Eliocroca) y Zoe Llamas. Por último, en categoría Prebenjamín, los más rápidos han sido Laura Fernández (A.D.Eliocroca) y Ramón Segura. 

Con la entrega de premios en las diferentes categorías y en la prueba absoluta, así como el sorteo de dos vales de material deportivo y un jamón, se ha puesto el punto y final al evento deportivo y solidario. Los resultados completos de la prueba se pueden consultar en alcanzatumeta.es . (F/Deportes/Ayto.Cartagena)


Últimas noticias
valencia_tenis_ftcv_DANA2025_4

Catarroja celebra el Street Tenis de la Copa Faulcombridge en el aniversario de la DANA

La gaceta deportiva
Tenis06/10/2025

Más de 100 niños y familias participaron en una jornada de street tenis organizada por la Copa Faulcombridge, Volies, el Ayuntamiento de Catarroja y la Federación de Tenis de Valencia. La actividad, además de deportiva, fortaleció el espíritu comunitario y convirtió el aniversario de la DANA en un ejemplo de resiliencia y superación compartida.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestras novedades