
La internacional alemana celebra su primer título en el fútbol de EE.UU. después de una campaña decisiva bajo palos y un rendimiento que la consagra a nivel global.
La Selección de Luis de la Fuente se impuso con autoridad en un Martínez Valero repleto (28.661 aficionados), con goles de Yeremy Pino y Oyarzabal, manteniendo su portería imbatida y el número uno del ránking FIFA.
Fútbol12/10/2025
La gaceta deportiva
Un Martínez Valero lleno hasta la bandera —con 28.661 espectadores— recibió a la campeona del mundo de nuevo en lo más alto del ránking FIFA. Y La Roja no defraudó: intensidad, control y momentos de brillantez marcaron otra noche redonda para los de Luis de la Fuente.
Desde el pitido inicial, España dejó claro que quería mandar. Con Pedri y Zubimendi orquestando el juego, las ocasiones no tardaron en llegar. Ferran Torres, que cumplía 50 internacionalidades a sus 25 años, fue protagonista de las primeras embestidas. Pero fue Yeremy Pino quien abrió el marcador: una jugada ensayada que combinó precisión y velocidad terminó con el extremo definiendo desde el área pequeña tras una asistencia de Le Normand.
El ritmo no decayó y España pudo ampliar la ventaja. Mamardashvili derribó a Ferran dentro del área, pero el propio guardameta georgiano se redimió atajando el penalti. Pese a la ocasión fallida, el dominio fue absoluto y el equipo se marchó al descanso con la sensación de tener el partido bajo control.
En la segunda mitad, La Roja rozó el gol una y otra vez. Pedro Porro estrelló un disparo al palo, y en el rechace, Oyarzabal tampoco encontró portería. El fútbol, sin embargo, suele recompensar la insistencia, y el atacante de la Real Sociedad se encargó de sentenciar con un magistral zurdazo de falta directa que se coló por la escuadra.
España no bajó el ritmo y, aunque los cambios refrescaron el once, la identidad del equipo se mantuvo intacta: presión alta, circulación precisa y una defensa impenetrable. Con esta victoria, el combinado nacional suma once goles a favor y ninguno en contra en esta fase de clasificación, confirmando su impecable camino rumbo a la próxima cita internacional.
El siguiente reto espera en Valladolid, donde España buscará prolongar su racha perfecta ante Bulgaria y La Gaceta Deportiva será testigo de ello.

La internacional alemana celebra su primer título en el fútbol de EE.UU. después de una campaña decisiva bajo palos y un rendimiento que la consagra a nivel global.

La Selección Española igualó 2-2 ante Turquía en la fecha 6 del Grupo E de las Eliminatorias. Dani Olmo abrió el marcador, Oyarzábal firmó el empate y la Roja cerró líder con 16 puntos. Turquía terminó segunda con 13 y ambos avanzan a las semifinales del Play-Off.

El exentrenador afrontará el torneo desde una nueva perspectiva televisiva y reconoce que será “un desafío” seguir de cerca la larga competición en Estados Unidos, Canadá y México.

El actual mandatario de la DFB fue ratificado por amplia mayoría en la Asamblea General celebrada en Fráncfort, donde los 253 delegados votaron a favor de su continuidad. Neuendorf, único candidato, afirmó tras su elección: “El futuro comienza ahora”.

La F1 baraja la posibilidad de sustituir el GP de España ante los retrasos en el proyecto

El Ayuntamiento de Murcia destinará 23,1 millones de euros a la Concejalía de Deportes en 2026, reforzando su compromiso con el deporte base, la renovación de las instalaciones municipales y la mejora de servicios deportivos en todo el municipio bajo la dirección de Miguel Ángel Noguera.

El safety de los Carolina Panthers, Tre'von Moehrig, recibió una suspensión de un juego sin goce de sueldo tras golpear al receptor de los San Francisco 49ers, Jauan Jennings, durante el último cuarto del partido. La NFL determinó que la acción violó la Regla 12, Sección 3, Artículo 1, sobre actos contrarios a la deportividad.