UCAM Cartagena y C.A. Murcia PDS Group brillan en las finales nacionales Sub20 con nuevas plusmarcas y grandes actuaciones

El UCAM Cartagena destacó con un récord regional en el relevo 4x400 femenino y otra plusmarca de Fátima Hernández en 3.000m, mientras el C.A. Murcia PDS Group completó una sólida participación en las finales nacionales Sub20 del Campeonato de España de Clubes.

FAMU01/11/2025La gaceta deportivaLa gaceta deportiva

PHOTO-2025-10-25-21-23-23


La competición nacional del pasado fin de semana también otorgaría protagonismo particular a la categoría Sub20, con motivo de las finales del Campeonato de España de Clubes. Además, con la presencia de dos de nuestros clubes en las mismas, UCAM Cartagena y C.A. Murcia PDS Group.

El club cartagenero sería de la partida en la final A femenina, en el Estadio Vallehermoso de Madrid, midiéndose a Trops-Cueva de Nerja, Facsa – Playas de Castellón, A.D. Marathon, FC Barcelona, A.D. Sprint, Diputación Valencia C.A. y Ourense Atletismo, siendo igualmente partícipe en la final B masculina junto al C.A. Murcia PDS Group, en el Polideportivo Municipal de Denia y donde se midieron a Atletisme Dianium, At. Málaga, Pegasus AC, Atletismo Torrelavega y A.D. Sprint. Además, el C.A. Murcia PDS Group tomaría parte en la final B femenina, en las pistas José María Escriche de Huesca, enfrentándose a Image FDR, Pegasus AC, CA Vic, At. Intec-Zoiti, Deportiva Tafalla, Real Sociedad y Atletismo Camargo.

La competición se acabó saldando con la obtención de dos nuevas plusmarcas regionales. Por un lado, a manos del relevo 4x400 femenino del UCAM Cartagena, conformado por Marta Crespo, Saray García, Noemí Armero y Carolina Madrid, parando el crono en 4:06.91, culminando en 6º lugar y estableciendo la nueva mejor marca Sub20, al fulminar los 4:20.15 de otro relevo del UCAM Cartagena, el compuesto por Sara Hernández, Marta María Cervantes, Lara García y Eva Ibarra, el 28 de octubre de 2023 en Alhama de Murcia.

Noguera JuntaMurcia renovará por completo los campos de fútbol de Alquerías y Sangonera la Verde

Por su parte, la también atleta del club cartagenero Fátima Hernández sigue sin encontrar techo, volviendo a renovar su propia plusmarca regional Sub18 de 3.000m.l., dejándola en 9:48.19 en una actuación que le valió el 3º puesto.

Culminaba 7º el UCAM Cartagena en la final A femenina, con 60 puntos, siendo 4ª en 100m.l. Carolina Madrid (12.65) y venciendo en 200 Estrella Santoyo (24.65), mientras Sandra Inglés culminaba 4ª en 400 (1:00.36) y 8ª en 800 Yasmin Mayoune (2:27.12). Fue 7ª en 1.500 Sofía Pérez (4:54.84), así como 8ª en 100m. vallas Clara López (23.13), con Ariadna Zornoza 6ª en 400m. vallas (1:07.07) y Mª del Mar Paredes 8ª en 2.000m. Obstáculos (8:41.79), finalizando 7ª en altura Noemí Armero (1.58) y 6ª en pértiga María Hernández (2.91), mientras Nuria Ferretjans era 6ª en longitud (5.00).

Culminaba 6ª en triple salto Inés González (10.92), siendo 8ª en peso Claudia García (8.27) y 4ª en disco Mª Jesús Heras (32.85), correspondiendo la 2ª posición en martillo a Ángeles Jiménez (55.08) y el 4º lugar en jabalina a Erica Pérez (38.14). 6ª en 5.000 m. Marcha fue Estela Muñoz (27:50.28), con el relevo 4x100 acabando 5º, conformado por Mª Jesús Heras, Sandra Inglés, Paula Rubio y Estrella Santoyo (48.78).

Ya en lo relativo a la final B masculina, era 3º el club cartagenero con 75 puntos, con victoria en 100m.l. para Hugo Pérez (11.35), mientras en 200 era 2º Javier García (22.97) y se imponía asimismo Ismael Romero en 400 (49.13), con David Puche haciendo lo propio en 800 (1:57.98) y Víctor Herrero acabando 4º en 1.500 (4:23.37). Otro triunfo llegaba a manos de Ginés Domenech, en 3.000 (8:31.12), mientras Javier Zapata sería 5º en 110m. vallas 1,00 (16.96) y Miguel De Paco 2º en 400m. vallas (1:00.78), con Pablo Burguete 6º en 2.000m. Obstáculos (7:13.18).

nfl_dart_@Giants_6Jaxson Dart y Teddye Buchanan se coronan Novatos del Mes de la NFL en octubre

En altura sería 4º Miguel Guillamón (1.75), misma posición que la obtenida por Ricardo Gómez en pértiga (3.16), con Sergio Gil 6º en longitud (5.62) y Martín Grimaldez 4º en triple salto (11.93), así como Lucas López 4º en peso 6 kg. (11.14) y Eusebio Armero 3º en disco 1,75 kg. (38.82), venciendo en martillo 6 kg. Óscar Cebrecos (48.46). Angelo Iaccarino sería 2º en jabalina (55.04), mientras el relevo 4x100 finalizaba 2º, conformado por Javier García, Roberto Martínez, Lucas López y Hugo Pérez (44.49), siendo 5º el 4x400, con Javier Zapata, José Fuentes, Víctor Herrero y Sergio Gil (3:35.18).

Por su parte, finalizaba 5º en la misma final el C.A. Murcia PDS Group, con un total de 56 puntos. Fue 3º en 100m.l. Adrián Alfonso Pérez (11.75), imponiéndose en la prueba Extra Alejandro Sánchez (12.37) y siendo 2º Jaime Avilés (12.41), con Sebastián Carrión 5º en 200 (24.00) y Gabriel Lauret 5º en 400 (53.15). En 800 culminaba 4º Marcos Esparcia (2:04.43), así como 6º en 1.500 Pablo Trabalón (4:26.70) y 5º en 3.000 Juan Francisco Ortigosa (9:00.27), con Álvaro García 4º en 110m. vallas 1,00 (16.70) y Abdessamad Belhajyen logrando el triunfo en 400m. vallas (1:00.77).

Uriel Gil De Pareja obtenía el 3º lugar en 2.000m. Obstáculos (7:02.08), siendo el triunfo en altura para Álvaro Belzunces (1.89) y terminando 6º en pértiga Bruno Portillo (1.96), mientras Álvaro Belmonte era 5º en longitud (5.71) y Juan Fulgencio Nicolás igualmente 5º en triple salto (11.45). También acabaría en la misma posición Juan Manuel Costa, en su caso en peso 6kg. (11.07), con Alejandro Bolarín anotándose la victoria en disco 1,75kg. (45.83) y Pedro Antonio Rodas el 6º puesto en martillo 6kg. (24.10), culminando 5º en jabalina Jorge Manuel Gutiérrez (35.24) y 3º en 4x100 el relevo compuesto por Jaime Avilés, Alejandro Sánchez, Sebastián Carrión y Adrián Alfonso Pérez (45.14), así como 4º el 4x400, con Juan Fulgencio Nicolás, Álvaro Belzunces, David López y Marcos Esparcia (3:34.23).

311A7593El Real Murcia avanza en la Copa del Rey tras una intensa tanda de penaltis ante el Antequera

En la final B femenina, el C.A. Murcia PDS Group era 8º con 54 puntos, acabando 8ª en 100 Carla Cazorla (14.73), con Laura Gil 6ª en 200 (27.64), así como Irene Parra 8ª en 400 (1:09.22) e Irene Tsadikan Vidal 4ª en 800 (2:28.05). Fue 6ª en 1.500 Carmen Martínez (5:30.27), así como 5ª en 3.000 Laura Vigueras (11:56.64), con Beatriz Pérez 6ª en 100m. vallas (17.50) y Claudia Jiménez 8ª en 400m. vallas (1:27.44), mientras Mª Mercedes Trabalón se hacía con el 4º puesto en 2.000m. Obstáculos (8:43.29).

Fue 8ª en altura Sophia Louise Zafrilla (1.35), así como 7ª en pértiga Mª Esther Abadía (1.71) y 6ª en longitud Eva Vilacha (4.54), acabando 2ª en triple salto Fátima Hernández (10.58) y 8ª en peso Ángeles Velázquez (7.88), mismo lugar que el obtenido por Blanca Pérez en disco (20.12). Irene Cano era 5ª en martillo (32.96), mientras Candela Martínez culminaba 8ª en jabalina (13.45) y Mª Jesús Sánchez 4ª en 5.000 m. Marcha (27:52.72), siendo 7º el relevo 4x100 con Ana María Ferrer, Fátima Hernández, Laura Gil y Carla Cazorla (54.34), así como 8º el 4x400, con Irene Parra, Irene Tsadikan Vidal, Beatriz Pérez y Blanca Pérez (4:35.19). (F/FAMU)


Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestras novedades