
Bolos | Los Bolos Cartageneros, declarados como Bien de Interés Cultural
El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma ha aprobado este decreto que protege este juego popular, lo que supone un paso significativo para la preservación de esta tradición
Polideportivo 12/06/2025
Los Bolos Cartageneros, declarados como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial. El Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma ha aprobado este 12 de junio el decreto que protege este juego popular, lo que supone un paso significativo para la preservación de esta tradición. La iniciativa ha contado también con el impulso de Ayuntamientos como el de Cartagena y Torre Pacheco. En febrero hubo además un hermanamiento de los bolos cartageneros con los huertanos celebrado en Cartagena.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado que el Ayuntamiento mantiene un estrecho vínculo con la Federación de Bolos Cartageneros, con la que colabora en el mantenimiento de los 7 juegos de bolos que hay activos en el municipio y en el que entrenan 9 equipos de 7 clubes. El objetivo es también ahora el de lograr que los bolos atraigan a más jugadores y aseguren un relevo generacional, para que vuelvan los jugadores a campos de bolos que ahora están inactivos en diputaciones y barrios del municipio, que es sede de la federación y escenario principal de campeonatos en los que participan 200 deportistas.
El primer reglamento del juego de bolos cartageneros fue publicado en 1970, si bien el origen de esta modalidad puede remontarse a principios del siglo XVI, y su tradición histórica está documentalmente atestiguada desde finales del siglo XVIII. La Comunidad Autónoma ha tenido en cuenta que el juego de bolos cartageneros representa un importante valor de identidad cultural del Campo de Cartagena, empezando por la singularidad propia del juego, exclusiva de esta zona.
Una de las diferencias más notables de esta modalidad, en comparación con otras practicadas en España, es la gran longitud de los campos y el pequeño tamaño de los bolos, también conocidos como palillos. Los elementos materiales vinculados a esta práctica refuerzan la singularidad de este juego y su identidad con el territorio, al utilizar materiales propios y característicos de la comarca, como el jinjolero, la láguena minera o los troncos de palmera.
Además, se ha valorado que la tradición de los bolos cartageneros implica todo un vocabulario específico, que supone, por sí mismo, un importante valor cultural, y que merece la adecuada protección para evitar su caída en desuso. Con esta declaración, se garantiza la protección, conservación y transmisión de los bolos cartageneros como parte del patrimonio cultural inmaterial de la Región de Murcia. (F/Deportes/Ayto.C)


NFL Fan | Ya están abiertas las nominaciones para el premio Fanático del Año de la NFL 2025 presentado por Captain Morgan
El quinto concurso anual celebra a los fanáticos que inspiran con su amor por el fútbol en todo Estados Unidos y el mundo.

Modernización | "El Palacio de los Deportes de Murcia potencia su sala de musculación con una inversión de más de 56.000 euros"
Este proyecto se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la modernización y el mantenimiento de sus instalaciones deportivas, fomentando la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables entre la ciudadanía

MLB con sello histórico: Jen Pawol debuta como árbitra en la temporada regular

Herzogenaurach | Adidas abandona el convenio colectivo de trabajo en Alemania

FICA | "La Feria de Murcia contará con más de 200 atracciones en el recinto de la FICA"
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha participado en el sorteo de las atracciones de la Feria de Murcia que se instalarán en los 40.000 m² del recinto de la Fica, y que abrirá sus puertas del 4 al 16 de septiembre

Real Murcia | Los de Etxeberría siguen adquiriendo buenas sensaciones a costa del Melilla
Victoria del equipo grana 3-1 en un partido que se desarrolló en 4 partes de 25 minutos y marcado por el calor en el Pinatar Arena

Fútbol Municipales | El Ayuntamiento de Murcia activa el sistema de riego en cinco campos de fútbol municipales durante el verano
Las intervenciones se han realizado en los campos de Fútbol de Beniaján, de Los Garres, de El Raal, de El Puntal y Sangonera la Seca

De la Q1 a la pole: Bezzecchi consigue su primera pole desde 2023 tras el accidente de Márquez
El piloto de Aprilia lidera a Alex Márquez y Bagnaia mientras el #93 se desliza y Acosta sufre una Q2 aventurera
