
MotoGP™ 2026 | Ya está el calendario de la temporada 2026 del MotoGP
22 Grandes Premios, cinco continentes y el regreso de Brasil: ya llegó el calendario 2026
Marc Márquez llega con muy buen humor a una de las citas más populares del calendario: Sachsenring, el circuito de carreras ubicado en la región alemana de Sajonia que acoge uno de las competiciones más emblemáticas del calendario de MotoGP.
"Cuando vengo aquí, sonrío más de lo habitual", afirma el piloto español, ocho veces campeón del mundo de motociclismo antes de la undécima carrera que se celebra este fin de semana, el Gran Premio de Alemania.
Probablemente, muchos aficionados sienten lo mismo que él, ya que cada año acuden por decenas de miles al circuito y convierten el evento en uno de los mayores espectáculos deportivos individuales del país.
Y eso a pesar de que, por segunda vez consecutiva, ningún piloto alemán compite por la victoria ni hay ningún héroe local en la parrilla de salida de ninguna de las tres categorías del campeonato mundial. ¿Cómo se explica este entusiasmo?
En 2017, apenas 165.000 espectadores acudieron al circuito. Esta cifra ha ido aumentando enormemente a lo largo de los años. En 2024 se contabilizaron 252.826 visitantes, la mejor marca hasta la fecha. Además de las tres categorías del Campeonato del Mundo, también se presentan dos series para jóvenes talentos.
Thomas Voss, director de ADAC Motorsport, destaca que no solo hay mucho que ver sobre el asfalto. "La combinación de deporte y entretenimiento es lo que caracteriza al Gran Premio", declara a dpa.
Entre otras actividades, el miércoles ya se celebró una carrera benéfica. Muchos pilotos pasan por el circuito de karting, conceden entrevistas y firman autógrafos. Hay un espectáculo aéreo y otro de acrobacias.
Los organizadores están también este año satisfechos con la venta anticipada. "La demanda y el entusiasmo por el Gran Premio de Motociclismo siguen siendo muy altos", afirma Voss.
"En los últimos años, la taquilla siempre ha funcionado muy bien. Si el tiempo acompaña, quizá volvamos a batir un nuevo récord", confía.
Las mayores esperanzas recaen en Fynn Kratochwil, de Turingia. ADAC, el Automóvil Club Alemán, junto con antiguos pilotos, promueve a talentos prometedores.
Los aficionados alemanes tendrán sin embargo que armarse de paciencia durante un tiempo, aunque Voss se muestra optimista.
"En las categorías de iniciación Mini y Pocket Bike Cup, el número de participantes aumentó considerablemente en los dos últimos años. Tenemos una gran cantera que está a punto de dar el salto al deporte internacional, por lo que esperamos que la fase sin pilotos alemanes en el Campeonato del Mundo termine pronto", afirma.
El contrato actual expira en 2026. Sin embargo, se espera que se produzca una prórroga hasta al menos 2031.
No en vano, Márquez, el líder del Campeonato Mundial, es conocido como el "King of the Ring" (el rey de las pistas). En realidad, el español solo puede vencerse a sí mismo el sábado en la carrera sprint y el domingo en la carrera principal, sobre todo porque su principal rival, su hermano menor Alex, está lesionado tras sufrir una fuerte caída. (F/Hohenstein-Ernstthal (Alemania)/dpa)
22 Grandes Premios, cinco continentes y el regreso de Brasil: ya llegó el calendario 2026
Se confirman cinco visitas más a Motegi para el deporte más emocionante del planeta
El Gran Premio de Argentina cambiará de sede cuando regrese y aterrizará en una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
El Tour entra este martes en la recta final de la 112 edición. París espera en 6 días al pelotón en los Campos Elíseos, pero antes hay que superar tres etapas de montaña
El municipio cántabro de Polanco acoge la competición el próximo domingo, con Antonio Parra, José Antonio Alcaraz, Antonio Riquelme y María Nicolás en la relación de inscritos
El centrocampista alicantino llega procedente del Unionistas de Salamanca, donde la temporada pasada estuvo cedido por parte del Miedź Legnica polaco
Hoy fue el turno de las presentaciones de Iván Martínez, Carlos Calderón y Dani Perejón, que fueron acompañados por Manuel Breis