
El lateral algecireño de 25 años, firma por el club murciano procedente del Villarreal B
Madrid será escenario a partir de 2026 de una de las carreras del calendario de la Fórmula 1, según el anuncio oficial realizado hoy tras el acuerdo entre la empresa que posee los derechos de la competencia y autoridades de la capital española.
"El Gran Premio de España se celebrará en Madrid de 2026 a 2035 en un circuito completamente nuevo que incorporará tanto tramos urbanos como no urbanos", anunció hoy la máxima categoría del automovilismo mundial.
Al acto de oficialización de Madrid como futura sede de la Fórmula 1 asistieron el presidente del comité ejecutivo de IFEMA (predio ferial de Madrid), José Vicente de los Mozos; el presidente de la F1, Stefano Domenicali; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida.
"Madrid va a ser diferente porque tendremos un circuito híbrido de espectáculo que aportará momentos vibrantes especialmente diseñados para los espectadores. El circuito deberá ser homologado por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo), pero estamos seguros de que no dejará indiferente a nadie", expresó De los Mozos.
El circuito madrileño tendrá su sede en torno del recinto ferial de IFEMA en el distrito de Barajas, cerca del aeropuerto internacional "Adolfo Suárez" y a sólo 16 kilómetros del centro de la ciudad.
Según se informó, el recorrido semiurbano será de 5,47 km, 20 curvas y un tiempo de vuelta de clasificación estimado de alrededor de 1 minuto y 32 segundos.
Durante muchos años el trazado catalán fue el escenario del Gran Premio de España, pero con la inclusión del Gran Premio de Madrid las cosas serán distintas ya que en 2026 los nombres de las pruebas pasarían a ser el Gran Premio de Cataluña para Montmeló, y el Gran Premio de España para Madrid.
La última vez que Madrid fue sede de la Fórmula 1 fue el 21 de junio de 1981 en el histórico circuito de Jarama, en donde se impuso el piloto canadiense Jacques Villeneuve con Ferrari. (F/AT)
Valentín Perrone hizo historia como el primer argentino en el podio en cuatro años
El #93 consigue su 68ª victoria en MotoGP por 0,6 segundos mientras su principal rival, Alex Márquez, se cae en los Países Bajos.
La pista de atletismo “Antonio Peñalver Asensio” acoge, en horario matinal, el Campeonato de la Región de Murcia de la categoría y un nuevo control federativo, bajo la organización del Atletismo Alhama
El vasco firma esta temporada con el conjunto pimentonero con el claro objetivo de ascender a 2ª división
Valentín Perrone hizo historia como el primer argentino en el podio en cuatro años
Los hermanos portugueses podrían haber sufrido un reventón de uno de los neumáticos, provocando que perdieran el control del vehículo y quedase completamente calcinado