F1 | Red Bull despide de forma "inminente" a Christian Horner

El equipo de la bebida energética cesa a su jefe de equipo después de más de 20 años al frente

Motores09/07/2025Carlos PujalteCarlos Pujalte
Adobe Express - file - 2025-07-09T150921.855

Bombazo en el mundo de la F1. Red Bull ha decidido desdepir con "efecto inmediato" a su CEO y jefe de equipo, Christian Horner, después de más de 20 años de legado. Sin saber todavía el motivo de su cesión, el austríaco ya pasó por un momento difícil en la F1 cuando salió a la luz un supuesto caso de agresión sexual a una empleada de Red Bull F1 por parte de Horner, un caso que se llevó de forma interna en el equipo y que se resolvió con la inocencia del ya ex líder de Red Bull. 

Adobe Express - file (100)GP Gran Bretaña F1 | Norris cumple en casa en la fiesta de Hulkenberg

«Nos gustaría agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable compromiso, experiencia, trabajo y pensamiento innovador ha sido fundamental para poner a la escudería como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1», expresó Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull, este miércoles en un comunicado, donde informaron que Laurent Mekies, hasta ahora jefe de equipo de la compañía "B" de Red Bull, Racing Bulls, será su sustituto, y Alan Permane, sustituirá a Mekies en el equipo de Faenza.

Quien sabe si los rumores que se llegaron a escuchar en el paddock de la 'guerra civil' en Red Bull entre el clan Verstappen y Christian Horner ha sido el detonante de este despido que ha pillado a todos por sorpresa, o los últimos rumores sobre un posible acuerdo de contrato del piloto holandés con el equipo de su archienemigo público Toto Wolff, jefe y accionista de Mercedes F1. O simplemente el motivo es el bajo rendimiento del equipo en este curso. Max intenta tirar del equipo él sólo, pero ya no tiene el coche superior de otros años para poder "tapar" los pobres resultados del 2º piloto. Y esa es otra, una razón más para la destitución de Horner podría ser la falta de acierto al elegir al 2º piloto del RB21, ni Lawson ni Tsunoda funcionan en ese coche

Adobe Express - file - 2025-07-09T160028.571
Max Verstappen y Christian Horner charlan en el box de Red Bull. Reuters

Se va con un palmarés único

Envidiable, esa es la palabra. Recordemos que Horner fue artíficie, junto a Adrian Newey que fue quien diseñó los coches, de la supremacía de Red Bull en los 4 títulos seguidos de Sebastian Vettel y de los 4, también consecutivos, de Max Verstappen. En total, 8 campeonatos de Pilotos y 6 de Constructores en 405 carreras a sus espaldas, en las que ha conseguido 124 victorias en la época dorada del equipo de Milton Keynes en la F1. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a nuestras novedades