
F1 GP HUNGRÍA | Los Aston Martin sorprenden mientras que Mclaren vuela en solitario
2ª sesión de libres en el Hungaroring que deja más incógnitas que respuestas para la jornada de mañana
El circuito húngaro acoge por 40ª vez una cita del calendario mundial. McLaren, Hamilton y la historia esperan un nuevo capítulo en Budapest.
Motores01/08/2025Este fin de semana, la Fórmula 1 disputa el Gran Premio de Hungría 2025, el evento número 40 en el legendario circuito de Hungaroring, que debutó en el calendario en 1986. La pista, técnica y exigente, se ha convertido en un clásico del verano europeo y ha sido testigo de momentos históricos, consagraciones inesperadas y duelos memorables.
McLaren domina el historial con 12 victorias, siendo el equipo más laureado en Hungría. Le siguen Williams y Ferrari con 7 triunfos cada uno. En el plano individual, Lewis Hamilton ha convertido este trazado en uno de sus feudos: suma 8 victorias y 12 podios, siendo el piloto más exitoso en la historia del GP húngaro. Max Verstappen, por su parte, acumula dos triunfos y es el principal rival del británico entre los pilotos activos.
Además, el Hungaroring ha sido cuna de primeras veces. Cinco pilotos consiguieron aquí su primera victoria en la categoría:
Tanto Alonso como Ocon estarán en pista este fin de semana, intentando volver a escribir su nombre en la historia de esta carrera.
El australiano Oscar Piastri llega a Hungría como líder del Campeonato de Pilotos, con 266 puntos, 6 victorias, 4 poles y 13 podios en 16 carreras. Su compañero Lando Norris también ha sido protagonista esta temporada, consolidando a McLaren como el equipo a vencer en esta parte del campeonato.
En 2024, el equipo británico firmó un contundente 1-2 en Budapest, con Piastri en lo más alto del podio y Norris escoltándolo, acompañados por Lewis Hamilton, entonces en su última temporada con Mercedes.
Será una carrera especial para Fernando Alonso, 22 años después de su primera victoria en la categoría, y para Hamilton, quien buscará extender su récord personal en este circuito donde siempre ha sido competitivo.
El circuito de 4.381 kilómetros y 14 curvas es uno de los más lentos del calendario, pero también de los más técnicos. La configuración del trazado exige alta carga aerodinámica, buena tracción en salidas de curva y precisión absoluta, dado lo estrecho de la pista y la escasez de oportunidades de adelantamiento.
La curva 1, tras la larga recta principal, es el principal punto de sobrepaso. Sectores como las curvas enlazadas 4-5-6 o el último sector requieren estabilidad en alta velocidad y eficiencia aerodinámica. La gestión de neumáticos y el control del ritmo de carrera serán claves.
2ª sesión de libres en el Hungaroring que deja más incógnitas que respuestas para la jornada de mañana
A partir de 2027, el combustible en todas las categorías del Gran Premio será 100 % no fósil, y se ha acordado que dicha naturaleza se evaluará mediante la prueba C14
Mclaren vuelve a asegurarse un '1-2' en clasificación. Leclerc completa el podio y Verstappen será P4
El delantero burgalés llega cedido procedente del Deportivo de La Coruña
Nuevo talento para la portería de la cantera lorquina